León ofrece 60 plazas para las principales comidas de Navidad contra la soledad no deseada
Repuntan este martes hasta 176 las muertes en España, que también aumenta los contagios con 426

España ha registrado este martes 176 fallecimientos de personas con coronavirus en el último día, 26.920 en total desde que comenzó la crisis sanitaria. Estos dos últimos días, el Ministerio de Sanidad informó de las cifras diarias más bajas desde el 18 de marzo: 123 el lunes y 143 el domingo. Los incrementos de los martes suelen estar asociados a los habituales retrasos vinculados a las notificaciones de los fines de semana.
Los contagios han ascendido ligeramente, con 426 nuevos casos diagnosticados con PCR en 24 horas frente a 373 del lunes. En cuanto a las recuperaciones, Sanidad ha comunicado 1.841 nuevas y la cifra total ha ascendido a 138.980. Las infecciones resueltas incluyen los enfermos de COVID-19 dados de alta y personas a las que se le ha realizado una prueba serológica pero no se ha podido evidenciar el momento en el que contrajeron la enfermedad.
La entrada en la fase 1 de la mitad de la población española, con la reapertura de establecimientos, las primeras reuniones en terrazas de bares o domicilios y los primeros desplazamientos entre localidades de una misma provincia, transcurrió ayer en medio de la insistencia de las autoridades sanitarias para que se redoble la vigilancia ante posibles rebrotes como los de últimos días en Corea del Sur y en Alemania y el de este mismo lunes en Wuhan, epicentro del nuevo coronavirus en China.
La Comunidad de Madrid ha vuelto a plantear su solicitud al considerar que se cumplen los requisitos “con todas las garantías”, según ha afirmado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero. También Andalucía, donde las provincias de Málaga y Granada no han podido avanzar de fase, insiste en que cumple los requisitos.