Convocada un nueva huelga en el servicio de recogida de basura de Ponferrada

El comité de empresa del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras en Ponferrada, adjudicado a la compañía FCC, convocó hoy una nueva huelga en el servicio que entrará en vigor el próximo 21 de agosto, según anunciaron fuentes sindicales. Los representantes de los trabajadores reactivan así una protesta que estaba suspendida desde abril, tras constatar la falta de acuerdo entre empresa y Ayuntameinto para aplicar el acuerdo plenario por el que se recuperarían los derechos de los trabajadores.
Cabe recordar que el origen de la disputa está en la negociación del nuevo convenio colectivo de la plantilla, que quedaría adscrita al convenio provincial -menos beneficioso- en caso de no llegar a un acuerdo con la empresa. Ante la negativa de los responsables empresariales para sentarse a negociar, los trabajadores convocaron una huelga que se suspendió debido a la intermediación del Consistorio.
En aquella ocasión, el pleno municipal dio a finales de abril su respaldo, tal y como le solicitaban las partes, a un nuevo acuerdo por el cual los empleados recuperarían los derechos perdidos desde el inicio de la crisis, un acuerdo que la empresa se ha negado a aplicar, denunciaron los trabajadores, pese a encontrarse “en funciones”, tras la anulación judicial de su contrato. “Transcurridos 20 de los 24 meses que teníamos para negociar el nuevo convenio, a día de hoy seguimos en la misma situación que el 1 de enero de 2016”, lamentaron fuentes del comité.
En ese sentido, los responsables sindicales recordaron que han mantenido “multitud de reuniones con la empresa y Ayuntamiento”. “Habiendo dado por nuestra parte tiempo más que suficiente para solucionar el conflicto, no nos queda otra solución que vernos abocados a una huelga que nosotros mismos no queremos”, explicaron.
En la misma línea, criticaron el “mamoneo constante” de los responsables empresariales y consideraron “los diferentes incumplimientos del convenio, intentos de despido de 16 personas, la no aplicación del acuerdo plenario o el incumplimiento de sentencias judiciales a favor de los trabajadores” como motivos suficientes para la protesta.
En su comunicado, el comité también pidió disculpas a la ciudadanía por las posibles molestias ocasionadas por la huelga y abrió la puerta a que Ayuntamiento y empresa pongan solución al conflicto antes de la entrada en vigor de la protesta.