La convivencia en el instituto Lancia, un ejemplo para todos

Ical

El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Lancia de León ha sido elegido por el Consejo Escolar de Castilla y León como el representante de la comunidad en el XXII Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado. El proyecto que ha sido seleccionado, titulado 'Respeto y esfuerzo, las claves del éxito', relata el cambio que ha experimentado el centro escolar en los últimos 15 años a partir de la aplicación de un plan de mejora de la convivencia escolar y un plan de esfuerzo educativo.

La presentación de esta experiencia puede conducir a su imitación por otros centros educativos de características similares, ya que las medidas adoptadas han creado un clima innovador de trabajo prácticamente sin coste económico. 'Las escuelas de éxito. Características y experiencias' es el tema sobre el que versará el próximo XXII encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado que se desarrollará entre el 8 y el 10 de mayo en Oviedo.

En esta ocasión, los diferentes sectores de la comunidad educativa analizarán y reflexionarán sobre las características diferenciales y comunes de los centros educativos de éxito y propondrán actuaciones que conduzcan a su consecución. En la reunión preparatoria del encuentro, los diferentes consejos escolares autonómicos han seleccionado cinco centros de éxito para que puedan ser presentados en Asturias. El Instituto de Enseñanza Secundaria Lancia, de León, es el representante seleccionado por el Consejo Escolar de Castilla y León y es uno de los cinco elegidos para el encuentro.

En los últimos años, este instituto leonés ha experimentado una trasformación muy positiva, ya que ha pasado de ser un centro conflictivo a lo que se puede considerar una 'escuela de éxito'. El principio del cambio se remonta a los años 90, cuando la comunidad educativa del IES 'Lancia' tomó conciencia de la necesidad de un cambio en el centro que contaba desde sus inicios con problemas de absentismo y convivencia, un elevado índice de fracaso escolar y escaso prestigio en el entorno.

En primer lugar, se puso en marcha una batería de medidas encaminadas a crear en el centro un clima de convivencia propicio y conseguir una educación basada en el respeto como requisito fundamental para el logro de un ambiente favorable de trabajo. En paralelo, en el IES desarrollaron otra serie de actuaciones dirigidas a elevar el nivel de exigencia de los alumnos, a poner de relieve el valor del trabajo, de la superación y del esfuerzo continuado para conseguir las metas importantes.

Sin embargo, el rasgo diferencial del IES Lancia ha sido su Plan de Refuerzo. Esta iniciativa nació tras comprobar que un tercio del alumnado de ESO del centro necesitaba una ayuda extra para superar sus deficiencias de aprendizaje y unirse al ritmo del resto del grupo. Se trata de un Plan de Éxito Educativo, en el propio instituto y con profesorado propio, dirigido al alumnado de Secundaria propicio al fracaso escolar o con dificultades para seguir el ritmo del resto de su grupo de clase en alguna asignatura.

La evaluación constante, la comunicación y la coordinación entre los docentes y con las familias, que aceptan un protocolo de trabajo, son sustanciales y en ellas descansa la gran fortaleza y, en gran medida, el éxito de este Plan de Refuerzo, además de en el esfuerzo de los propios alumnos.

Finalmente, tras aplicar desde el curso 2009-2010 este plan, un alto porcentaje de alumnos con problemas de aprendizaje han podido superar las asignaturas pendientes, el nivel de fracaso escolar se sitúa por debajo del seis por ciento, las familias han demostrado un gran interés en estas clases, colaborando activamente en el transporte del alumnado, y el profesorado está satisfecho con el trabajo realizado.

Como consecuencia de estos logros, en los últimos años el centro ha aumentado su prestigio en la ciudad de León. Además, el IES Lancia cuenta con una sección bilingüe y Bachillerato Internacional. El Consejo Escolar de Castilla y León ha elegido este proyecto como representante de la comunidad entre otros por tratarse de un modelo fácilmente replicable por aquellos centros que puedan encontrarse en una situación igual o similar a la que se encontraba el IES Lancia antes de poner en marcha esta iniciativa.

Etiquetas
stats