El Constitucional tumba la reforma que permitía a los partidos recopilar opiniones políticas de las Redes Sociales

El Tribunal Constitucional anuló por unanimidad des sus miembros el artículo de la nueva Ley de Protección de Datos Personales que permitía a los partidos la utilización de bases de datos con perfilado ideológico de los ciudadanos y que el día de su aprobación generó una enorme polémica.
El alto tribunal admitió a trámite el recurso presentado por el Defensor del Pueblo contra una iniciativa que fue propuesta por el PSOE y finalmente apoyada por el PP en el Senado en noviembre de 2018, según informa Gonzalo Cortijo en eldiario.es.
El texto había sido definido por expertos y juristas como la legalización del 'Cambridge Analytica español'. La ley permitía a los partidos políticos elaborar bases de datos que detallen el perfil ideológico de los ciudadanos con información extraída de páginas web y redes sociales.
También el envío de propaganda electoral por medios electrónicos (SMS, WhatsApp, correo electrónico o mensajes privados a través de las redes sociales) sin su consentimiento previo. Con la decisión provisional a la espera de sentencia, el Constitucional pone fin al 'spam' político segmentado por perfiles ideológicos.
Estos artículos de la Ley fueron criticados y combatidos por el Bufete Almeida, la Plataforma por el Derecho a la Libertad de Expresión y el abogado berciano experto en Derecho Digital, Borja Adsuara. En los siguientes tuits se puede ver su reacción a la decisión del Tribunal Constitucional.
Hoy estamos muy satisfechos de haber contribuido a que el @TConstitucionE declare la inconstitucionalidad del perfilado ideológico de los votantes por parte de los partidos, como habíamos denunciado junto con otras orgs y juristas. https://t.co/WUl1tbz0Ii #Noconmisdatos
— PLI (@PDLI_) 22 de mayo de 2019
Dijimos #NoConMisDatos y nos llamaron alarmistas, apocalípticos, y unas cuantas lindezas más. Ahora lo dice el Tribunal Constitucional.
— Almeida (@bufetalmeida) 22 de mayo de 2019
Mi opinión sobre la sentencia del @TConstitucionE que declara inconstitucional la recopilación por los partidos de las opiniones políticas de los ciudadanos expresadas en las #rrss y vinculadas a nuestros datos personales. https://t.co/yJMUwxChEq en @la_informacion #NoConMisDatos pic.twitter.com/BioCr4mbIl
— Borja Adsuara Varela ⚖️ (@adsuara) 23 de mayo de 2019
___Siga leyendo la