El Consorcio de Turismo de León lograr abrir mercado en China

Carlos S. Campillo / Ical Apertura del Mercado Medieval de las Tres Culturas con motivo de las fiestas de San Froilán

Elena F. Gordón/ Ical

El Consorcio Provincial de Turismo de León aprovechó la celebración del mercado de contratación que tuvo lugar esta semana en el Musac para impulsar acciones con turoperadores de distintas regiones españolas y de varios países. Entre ellos, destaca el contacto mantenido con la empresa china que participó en el encuentro y que fructificó en una firme apuesta por colocar a la provincia en su menú de destinos.

El representante de la compañía U-Tour, Wu Xiaohui, fue de los más solicitados en la jornada de trabajo a la que acudieron 238 empresas turísticas de Castilla y León y 55 operadores de 13 países. El traductor que le acompañaba ejerció de imprescindible puente entre los representantes de numerosos negocios y entidades que quisieron acercarse a esta empresa especializada en turismo religioso y peregrinaciones.

León, como protagonista de parte de la Ruta Jacobea, no quiso dejar pasar la oportunidad de hacerse un hueco en los viajes que organiza U-Tour y el Consorcio Provincial de Turismo se empleó a fondo para explicar las posibilidades de la provincia y para convencer al agente chino de que los atractivos de León serán del agrado de sus clientes.

Una amplia 'excursión' guiada por la ciudad, con paradas en museos, plazas, templos e incluso en un albergue de peregrinos -donde Xiaoui consiguió varias credenciales- sirvieron para conquistarle. El recorrido, que concluyó en el Parador de San Marcos, también incluyó visitas a las zonas más comerciales de la capital, en la que aseguró quedarse impresionado por la limpieza y el orden.

La presencia del representante chino en León se completó con un recorrido por las principales localidades del Camino de Santiago en la provincia, con Astorga y Ponferrada a la cabeza, en el que disfrutó de un trato personalizado para no perder detalle. El Consorcio le facilitará toda la documentación gráfica e información que precisa después de haber mostrado su voluntad de preparar un paquete turístico que se podría poner en marcha a partir del próximo año.

El perfil del cliente de U-Tour es de un nivel adquisitivo medio alto y cultura alto o muy alto y la compañía tiene acceso a la comunidad cristiana china, que vive una gran expansión a pesar de las restricciones y el mal trato que el Gobierno del país da a los fieles.

La baza del Camino Francés es la que le ha servido al Consorcio para captar el interés del representante de este operador, que sobre el mapa de España ratificaba su intención de ampliar sus propuestas con una ruta que tendría salida en la capital leonesa y su final en Santiago de Compostela. En la Comunidad, U-Tour ya trabaja con Salamanca y León confía en protagonizar el trayecto que enriquecería la oferta para el turista religioso chino que en la actualidad lideran Roma, Jerusalén y Fátima (Portugal).

Los viajeros chinos suelen recorrer varios países cuando hacen turismo para aprovechar los largos desplazamientos. El paso por España se suele compaginar con estancias en Alemania, Portugal o Francia, detalló Wu Xiaohui, quien añadió que el patrimonio y la historia son los reclamos que más enganchan a sus clientes, sin olvidar la gastronomía.

Etiquetas
stats