Compartir piso en León ciudad, hasta 75 euros de diferencia por habitación según el sitio donde elijas vivir

Habitación en alquiler.

C. Keller/A. Vega

En el 2016 el precio medio de alquiler de una vivienda en León se incrementó un 6,7%. Y en los últimos doce meses - de agosto a agosto- alquilar una habitación en la ciudad de León subió un 2,7%. Son datos de un informe del portal Idealista sobre el mercado del alquiler. Son un notable incremento aunque inferiores a la media nacional de aumento del 15,9% en 2016. Una situación que se dispara en lugares como Madrid o Barcelona, aunque el Gobierno descarta por el momento intervenir en el mercado del alquiler. En el caso leonés, no obstante, los precios medios de alquiler de vivienda, según Idealista, están todavía por debajo de los del 2008, año del 'crack' del sector inmobiliario en España.

En este mes de agosto es habitual que empiece la carrera por encontrar un alojamiento compartido de cara al nuevo curso, fundamentalmente por parte de estudiantes universitarios aunque debido a los precios cada vez más también por trabajadores. En ileon.com hemos analizado la situación del alquiler compartido en la ciudad con los datos de los principales portales principales de internet del sector -Idealista, Vibbo y Fotocasa- y del Programa Vivienda de la Universidad de León. Para ello se ha tenido en cuenta la oferta a 1 de agosto y sólo teniendo en cuenta el coste del alquiler puro, sin gastos adicionales debido a la diversidad y falta de homogeneidad para su uso. En total se han tenido en cuenta los precios de 453 viviendas disponibles en los diferentes portales aunque el reparto por zonas es desigual y puede influir en los precios medios finales aquí mostrados.

En términos generales podemos resumir que la elección de la zona para vivir puede variar notablemente el precio medio por habitación para compartir. El precio medio más barato es la zona de Nocedo según los datos del programa vivienda de la Universidad de León, con 155,80 euros de media, pero el precio puede dispararse hasta los 230 euros por habitación de media en una vivienda reformada en el Casco Antiguo, con casi 75 euros de diferencia media, un 50% más que el más barato. Según Idealista la edad media para compartir piso en León es de 28 años, una de las más bajas del país.

Programa Vivienda de la Universidad de León

La institución académica leonesa tiene desde hace muchos años un punto de información sobre pisos, que se puede consultar de forma online, orientado a los estudiantes que quieren compartir piso. Cabe destacar que el programa tiene los precios más baratos consultados. Según sus datos la zona más barata para vivir es la calle Nocedo y aledañas, con un precio medio por habitación de 155,80 euros, aunque los hay de precio bastante inferior. El barrio más caro es la zona centro de León, donde el precio medio por habitación sube hasta los 186,60 euros, aunque con una oferta de apenas 10 pisos en el portal de la ULE. Las zonas con más pisos disponibles son San Mamés y la Palomera, con precios medios de 165,79 y 169,37 euros de media.

Portales inmobiliarios en internet

El conocido portal inmobiliario, que elabora informes recurrente sobre precios, tiene una muestra mayor que el portal universitario pero más caros que éste. Para compartir lo más barato con las zonas de Crucero y Pinilla, con precio medio por habitación de 175 euros con una oferta de apenas 4 pisos disponibles. Le siguen en precio asequible San Mamés y La Palomera con un precio medio de 185,53 euros, aunque el precio medio que aquí figura es un 10% más caro que los que se pueden encontrar en el Programa Vivienda. El Casco Antiguo es el barrio más caro de Idealista donde una habitación de media cuesta unos 230 euros. El precio en el Centro de media cae hasta los 210,95 euros por habitación disponible y otros barrios con amplia oferta son San Esteban (192 euros/mes por habitación de media) y Santa Ana-El Ejido con precios similares. Según el último informe de Idealista alquilar una habitación compartida en León cuesta este mes de agosto una media de 198 euros, cinco más que hace un año.

El sitio de Vibbo.com tiene resultados mixtos, con unos barrios costando mucho más que Idealista y otros que tienen un precio medio más bajo. Los barrios más populare en esta web son La Palomera, San Pedro, y San Mames, donde hay 27 pisos disponibles con precio medio de 182,63 euros. El otro barrio con mayor oferta es cona de Mariano Andrés–Ventas con un precio medio de 180,82 euros. Una media muy elevada si se compara con los precios del Programa Vivienda de la Universidad de León, donde cae la habitación hasta los157,13 de media. Vivir en el centro en una habitación cuesta de media 219,27 euros en la oferta de este portal.

Fotocasa tiene una oferta sensiblemente inferior a los anteriores, lo que provoca problemas a la hora de establecer medias significativas. En este caso la zona más barata es el barrio de San Esteban, con una media por habitación de 175,15 euros y, en cambio, la zona más cara es San Mamés-La Palomera, con precio por habitación medio de 201,69 euros.

No obstante dicen los que se dedican a la búsqueda activa de piso que además de internet los carteles de toda la vida puestos en bares o farolas suelen tener precios más baratos que las ofertas de internet. Cuestión de elegir el método de búsqueda, si analógica o digital.

Etiquetas
stats