El comité de Astur Leonesa advierte que el ERE puede ser la “antesala” del concurso de acreedores y la liquidación

V. Silván/ ICAL

El comité de empresa de la Compañía Minera Astur Leonesa denunció este jueves los “incumplimientos e intereses ajenos a los trabajadores” que han llevado a un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) para la totalidad de la plantilla y que, “de no buscar una rápida solución, será la antesala de un concurso de acreedores con la posterior liquidación”.

“Por desgracia ya tenemos experiencia en este tipo de cuestiones, debido esto a la negativa de la central térmica de Compostilla (Endesa) a comprar el carbón incumpliendo así los acuerdos alcanzados entre las dos partes, de forma sospechosa, lo que se acuerda hoy mañana no se cumple”, añadieron desde el comité.

Y es que, tras la liquidación de CMC y la posterior adjudicación a Astur Leonesa, reconocen que sabían que el camino iba a ser largo y díficil “ pero nunca creímos que llegaría hasta tal punto de consentir el abandono y desamparo de miles de familias por intereses personales, políticos, empresariales e institucionales”.

Así, denuncian lo que creen “incumplimientos, coacciones, prevaricaciones y demás actos de mala fe promovidos en gran parte por el anterior empresario que no acepta las consecuencias de sus propias decisiones y no cesa en su empeño de poner trabas y usar sus influencias para provocar la caída de la nueva empresa”.

En esta línea, también señala la “pasividad” del Gobierno Central, Junta de Castilla y León, Principado de Asturias y demás organismos competentes ante la desaparición de las empresas mineras y, concretamente, ante “la injusta caída de Astur Leonesa sin inmutarse”. Por ello, exigen al Gobierno en funciones que asuma su responsabilidad y cumpla el Marco Regulatorio del Sector del Carbón , elaborando y ejecutando “con carácter urgente” la normativa que garantice el consumo de carbón autóctono como garantía de suministro .

A su vez, piden la defensa de las comarcas mineras a todos esos partidos políticos que se les llena la boca en defensa del carbón y que hoy están intentando pactar para gobernar este paí. “Señores este es el escenario energético que os espera, la única fuente autóctona que garantiza una estabilidad energética en este país la están dejando desaparecer, pero eso si, tanto en La Coruña como en Gijón siguen llegando barcos con carbón de importación extraído en condiciones inhumanas y sin normativas ambientales”, recuerdan.

A este respecto, recalcan un “detalle importante”, la dificultad de reabrir una mina de interior como la de Astur Leonesa cuando esta se cierra. El comité también reprobó la actuación de algunos organismos públicos como la Seguridad Social de Oviedo, “que lleva a cabo actuaciones de dudosa legalidad, sin importarles las consecuencias de las mismas, poniendo en riesgo la continuidad de una empresa y por lo tanto desamparando a cientos de familias”.

“Y cuando hablamos de esa dudosa legalidad nos referimos a una deuda importante de CMC del año 2009 que derivan a Astur Leonesa y que supuestamente después del análisis exhaustivo por los servicios jurídicos es un supuesto acto de prevaricación”, añade el comité, que estudia la posibilidad de interponer una demanda por lo penal contra este organismo.

Con este escenario, este comité anuncia un calendario de movilizaciones contra quienes están poniendo en riesgo el futuro de Astur Leonesa, a la vez que “tocaremos en todas esas puertas de todos esos que están actuando como espectadores cuando su papel debería ser de protagonistas”.

Etiquetas
stats