Correos acoge en su sede principal de León una exposición de sellos de magia e ilusionismo
Comercio tradicional y online se rinden al Black Friday que se consolida en León

El Black Friday ya está aquí. La gran campaña de descuentos previa a las fiestas navideñas se ha convertido ya en una fecha casi tan señalada como las Rebajas y cada año son más los que comerciantes, de todos los sectores, los que deciden sumarse e intentan aprovecharse de esta vorágine consumista que acompaña a este viernes negro.
En la capital leonesa es raro ver un tienda o escaparate que no anuncie descuentos para este Black Friday, que muchos han decidido incluso alagar más de un día y convertirlo incluso en una semana de ofertas. Una fecha, que pese a que tan sólo lleva cinco años celebrándose en León, ya está prácticamente consolidada, sobre todo en lo referente a las compras online.
Aunque se originó en Estados Unidos para celebrarse el viernes después del Día de Acción de Gracias, su celebración en la provincia de León se remontan al año 2013 de la mano de la asociación leonesa de comercio electrónico Alece, que decidió sumarse a esta iniciativa bajo el nombre de Black Friday Cazurrín ofreciendo descuentos de 10%.
Todo el comercio online leonés se tiñe de negro
Hoy Alece se compone de más de sesenta empresas de comercio electrónico que realizan de media 1.500 envíos al día. Para su presidente, Javier Lastra, el Viernes Negro “forma ya parte del calendario de fechas señaladas en León y en toda España, como lo son la Navidad o las Rebajas. Cada año se va asentando más”, explica.
En el caso del comercio electrónico leonés prácticamente el cien por cien de las empresas se suman a esta campaña de ofertas con descuentos que oscilan entre el 10 y el 60%. Unas promociones que tienen mucho impacto en los consumidores ya que durante estos días los pedidos se duplican y se llegan a los 3.000 por día.
Para Lastra, el Black Friday beneficia al comercio electrónico porque dispara las ventas. “Yo creo que cualquier tipo de estímulo siempre beneficia que se produzcan más ventas porque incentiva el consumo. Además, considero que un porcentaje alto de las compras que se realizan estos días no son ventas que se detraen de las compras navideñas, si no que se realizan para aprovechar las ofertas”.
También como una oportunidad conciben desde la Cámara de Comercio e Industria de León la celebración del Black Friday. El responsable del área de comercio local y miembro del Comité Ejecutivo de la Cámara, José Manuel Alonso, explica que es una “gran oportunidad” para el comercio local en León porque supone un beneficio para el cliente y también para los comerciantes debido al consumo masivo que se produce estos días.
Más ventas y también nuevos clientes
Más de la mitad del comercio leonés se suma a este viernes negro bien durante un día o con descuentos que se prolongan hasta una semana. Las ofertas son muy dispares y pueden llegar incluso a superar el 50% de descuento.

Alonso explica que, además de por las ventas, esta nueva fecha comercial sirve a los comerciantes para darse a conocer y poder ampliar su cartera de clientes. “Cada uno lo aplica adaptándose a las peculiaridades de cada comercio.es una forma de vender más, pero también de dar a conocer sus productos, llegar a más gente o, incluso, promocionar la campaña navideña”, precisa.
En cuanto a si el Black Friday se ha consolidado en León, el responsable de comercio local de la Cámara cree que este año sí y que han sido muchos los establecimientos que se han sumado por primera vez este 2018. No obstante, afirma no saber cómo evolucionará en el futuro y si se agotará esta fórmula.
En cuanto al volumen de ventas, desde la Cámara de Comercio calculan que se producirán incrementos muy importantes durante estos días, aunque no se aventuran a dar cifras concretas. No obstante, reconocen que el consumo se retrotrae tanto los días antes como los días después del periodo de ofertas y descuentos.
Una fecha ya consolidada en León que cada día suma nuevos establecimientos adheridos y también nuevos clientes, que este viernes estarán muy atentos a los descuentos que aparecen en los escaparates, pero también a los que aparecen en su ordenador o teléfono móvil.