Las claves para invertir en bolsa protagonizan una jornada formativa organizada por Bankinter
Bankinter ha programado el Forum Bolsa 2016, que se celebrará este jueves, a las 19.00 horas, en el Parador San Marcos de León. Se trata de un evento formativo sobre renta variable, que tiene como objetivo informar sobre las claves a tener en cuenta a la hora de invertir en los mercados bursátiles, así como de las expectativas de evolución de los diferentes mercados para lo que resta de año.
Esta sesión forma parte de una gira, que cumple su cuarta edición, y que llevará la formación en materia de inversión bursátil a lo largo de diferentes ciudades españolas durante los meses de mayo y junio, y a la que pueden asistir tanto clientes del banco como otras personas que no lo son y tengan interés en los mercados financieros. La media de asistencia prevista a los cursos se sitúa entre 150 y 200 personas.
Entre los principales ponentes de esta jornada formativa de León, que tendrá una duración total de unos 90 minutos, estará Rafael Serrano, director Comercial de Renta Variable de Bankinter, que dará a conocer las principales herramientas y funcionalidades para invertir en los mercados de renta variable. La introducción correrá a cargo de Luis Emilio Hernández, director Comercial de Bankinter en Asturias y León.
La sesión contará con un espacio dedicado a analizar las perspectivas macroeconómicas y de los mercados bursátiles. Esther Gutiérrez, analista de mercados de Bankinter, será la encargada de desglosar ante los asistentes sus previsiones sobre la evolución de los mercados, sectores económicos, divisas y tipos de interés, junto a las posibilidades de inversión más interesantes a criterio de los expertos del banco.
Bajo el título de 'El mundo del cero ya está aquí', la presentación de la analista financiera de Bankinter cuenta con cuatro bloques: visión macroeconómica, visión sobre España, ¿qué nos dicen los mercados?, y estrategia de inversión.
Según los analistas de Bankinter, el ciclo económico continúa siendo expansivo pero vulnerable y con muchos retos en el horizonte, principalmente el petróleo, los países emergentes (China, sobre todo) y los riesgos desde el frente político, entre los que destaca, especialmente, el Brexit. En este entorno la volatilidad y la incertidumbre estarán presentes sobre todo en este primer semestre del año.
Ante ello, la estrategia de inversión a seguir debe ser cautelosa y extremadamente selectiva, tanto en bolsas como en bonos. A juicio del departamento de Análisis de Bankinter, existen oportunidades pero deben analizarse nombre a nombre, siempre con el objetivo primordial de preservar el capital de los clientes.
Bankinter Broker
Bankinter fue en 1999 la primera entidad financiera en lanzar un servicio de bróker en tiempo real a través de Internet; y en 2004, también a través de teléfono móvil. Desde entonces, la entidad ha venido incorporando la posibilidad de operar en los principales mercados del mundo, y a través de diferentes productos: acciones, derechos, ETFs, warrants, operativa a crédito, futuros y opciones, operativa de renta fija, etc. Todo ello, junto unos precios muy competitivos y una propuesta integral de servicios bancarios y de inversión a disposición del cliente, hace del broker de Bankinter un servicio líder en el mercado.