Ciudadanos apoya una nueva prórroga del estado de alarma pero por 15 días, como hasta ahora

Personas haciendo en Ponferrada durante el estado de alarma. / César Sánchez / ICAL

Servimedia / ICAL

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, han coincidido este martes en que continúa siendo necesario prorrogar el estado de alarma para afrontar la pandemia del Covid-19 y que debe prolongarse sólo por el tiempo estrictamente imprescindible.

En este sentido, han pactado que la nueva prórroga dure 15 días, tal y como ha venido realizándose hasta ahora, hasta el próximo 7 de junio, y no un mes como había pedido inicialmente Sánchez.

Esto abre la posibiildad de que no sea la última, porque el Ejecutivo considera “imprescindible” que la medida jurídica se alargue hasta que todo el país alcance la “nueva normalidad”.

Según La Moncloa, Sánchez y Arrimadas han mantenido contactos semanales que han permitido “analizar y poner en marcha medidas necesarias para seguir protegiendo a la ciudadanía en el ámbito sanitario, económico y social”.

Durante esos 15 días de prórroga del estado de alarma, el Gobierno -según el comunicado- se compromete a analizar las medidas y, en su caso, reformas legislativas necesarias que permitan una salida ordenada del estado de alarma y la gestión de la pandemia en ese momento, ya sin la utilización de la herramienta constitucional de la declaración de alarma.

Asimismo, en esos mismos 15 días, el Gobierno comunicará a Cs “las primeras conclusiones de su análisis con el objetivo de dialogar y, si es posible, consensuar las medidas y reformas legislativas necesarias”.

“Hay que reducir el contacto entre ciudadanos para evitar contagios. Eso es lo que vamos a votar en el Congreso este miércoles. Preservar la salud de los ciudadanos, no estar o no de acuerdo con el Gobierno”, subrayó la ministra portavoz, María Jesús Montero. Para el ministro de Sanidad, Salvador Illa, es por tanto “necesario” e “imprescindible” que el estado de alarma se alargue hasta el final de la desescalada.

Las tres novedades de la prórroga, que se adapta a la situación actual de la pandemia, son la vigencia hasta el 7 de junio, la consolidación de principios de cogobernanza con las Comunidades Autónomas y la reducción de las autoridades delegadas competentes al Ministerio de Sanidad.

Además, desde el 4 de junio volverán a contar los plazos procesales, los plazos de preinscripción de derechos y acciones y los plazos administrativos.

Etiquetas
stats