La Diócesis de León lanza un proyecto de prevención e intervención ante casos de abusos
Cierre de filas político para evitar el cierre formal de las estaciones de Astorga y Sahagún

Cierre de filas político ante la decisión del gestor de infraestructuras ferroviarias Adif de cerrar la venta de billetes en las estaciones de Astorga y Sahagún. El rechazo a la pretensión de la empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento ha sido generalizado y se han iniciado las protestas para evitar que se lleve a cabo la medida.
Desde la Diputación de León se ha anunciado que se apoyarán las reivindicaciones que puedan llevar a cabo los municipios de Astorga y Sahagún. Así lo aseguró hoy el presidente de la institución provincial, Juan Martínez Majo (PP), quien invitó a ambos ayuntamientos a remitir las mociones previstas sobre la cuestión y señaló que serán respaldadas. La Diputación, dijo, apoyará la reivindicación de que se mantenga esa venta, “para que siga habiendo la presencia de alguien y la venta de billetes de tren tanto por la cercanía como por lo que significa en sí mismo el trato personalizado en las estaciones”.
El PSOE leonés también ha empezado a movilizarse y el senador por León, Graciliano Palomo, presentó ya hoy en la Cámara Alta sendas preguntas sobre la supresión anunciada por el Adif, lo que -señala en un comunicado- conllevará el cierre efectivo de las mismas y su conversión en meros apeaderos.
Palomo interpeló al Gobierno para que especifique si “se trata de un cierre definitivo y sin previo aviso del servicio al público de venta de billetes o es solamente una descoordinación más entre Renfe y Adif”. El senador socialista leonés también requirió al Ejecutivo de Mariano Rajoy que explique si la medida “puede considerarse un paso más para la reducción de personal y servicios en Sahagún y Astorga, incluyendo la reducción de trenes con parada en ambas estaciones”.
Ciudadanos ha anunciado por su parte que sus responsables en los municipios de Astorga y Sahagún “unen fuerzas con el fin de evitar que las estaciones de tren de ambas localidades se transformen en simples apeaderos y que se produzca su cierre o eliminación en un futuro”. Para su representante en Sahagún, Alfonso Vallecillo, “no podemos permitir bajo ningún concepto los recortes de este transporte público en unas comarcas como las nuestras donde la despoblación es cada vez más acuciante”.
Ante el anuncio de Adif de la posibilidad de cerrar la venta de billetes en las estaciones de Sahagún y Astorga, la Unión del Pueblo Leonés lamentó en un comunicado la decisión y manifestó su más rotunda oposición por tratarse “de una medida que supone una pérdida de servicios ya no solo para los usuarios, sino también incluso la pérdida de billetes para Adif”. Las comarcas de Astorga y Sahagún, que ya sufren la pérdida de población, se verían afectadas gravemente con esta medida, puesto que es obvio que la falta de comunicaciones favorece la despoblación, señalan.
La formación leonesista reclama que, como servicio público que debe de tener una clara orientación de servicio a los ciudadanos por encima de esquemas estrictamente mercantilistas, Adif reconsidere su decisión en cuanto al cierre de las taquillas de las estaciones intermedias de las líneas León-Palencia y León-Ponferrada. Asimismo, piden a la Junta que adopte una postura firme para evitar este “desatino que condena a estas dos localidades a mero apeadero; que no dudamos el siguiente paso será el cierre definitivo llevando a las mismas al ostracismo en la comunicación ferroviaria”.
Izquierda Abierta ha asegurado en un comunicado que “nos encontramos ante otro atropello al modelo de transporte público de media distancia y regionales tras los recortes que lo han venido desmantelando en favor del AVE”. El partido “apuesta por la defensa del tren convencional y la vía estrecha, como transporte de referencia para vertebrar la capital con toda su área metropolitana y el resto de la provincial y limítrofes”.