Cepyme considera que la medida de reducción de la velocidad es “recaudatoria”
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús María Terciado, ha considerado este lunes que la medida adoptada por el Gobierno de reducir la velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 kilómetros por hora para el ahorro de energía es “recaudatoria y va a tener poco éxito”.
Además, ha denunciado que esta iniciativa se trata de “una ocurrencia” y ha dudado de su “utilidad” en el ahorro de energía, al temer que es “más bien” una medida “coercitiva” enfocada a la recaudación a través de multas.
Terciado ha abogado por que en lugar de reducir la velocidad se defiendan las fuentes de producción de energía autóctonas, que “no se han apoyado adecuadamente”, al haberse realizado un “planteamiento ideológico más que de competitividad” al respecto de las mismas.
Así, ha señalado que el carbón se ha encontrado “al límite de su extinción” y que se ha conseguido resolver, pero sin garantizar “ni muchísimo menos” su futuro, y que la energía nuclear ha sido enfocada desde un punto de vista “ideológico”.
Por ello, ha apostado por “dejar al margen complejos ideológicos” y desarrollar cuanto antes la energía nuclear, que es el objetivo, y no reducir velocidad“. La apuesta por las fuentes de producción autóctonas permitirían ”resolver“ el mix energético español, que no está lo ”suficientemente equilibrado como para garantizar una cierta autonomía“.