Las cenizas de la discordia que dividen a los leoneses ante la Iglesia Católica

Cementerio Puente Castro. León.

A.M. / M.C.

“A mí que me incineren y echen mis cenizas en el bosque de mi pueblo”. Este deseo, popular entre muchas personas, que según sus circunstancias y recuerdos eligen como destino una playa, un monte o cualquier otro espacio natural, se ha visto 'truncado' hace unos días por la Iglesia Católica. La práctica de cremación de los difuntos no es contraria a la doctrina de la Iglesia, pero la conservación de las cenizas debe hacerse de “un modo riguroso que refleje la fe cristiana”, según ha recordado hace unos días el Papa, al presentar el nuevo documento 'Para resucitar con Cristo'.

Cierto es también que, a pesar de que el Vaticano haya prohibido conservar las cenizas de difuntos en casa, repartirlas o dispersarlas en la naturaleza, esta 'orden' solo afectaría a los católicos practicantes que sigan su doctrina, puesto que, de momento, no existe ninguna ley que lo ampare.

En León, las opiniones son variadas, dependiendo principalmente de la fe de las personas, y en algunos casos de su edad. Desde: “Es macabro tener las cenizas de alguien en casa, Carmen de 81 años, hasta: ”Es una tontería, no estoy de acuerdo“, Sara de 24 años, son algunas de las diferentes respuestas recibidas en el cementerio de Puente Castro, donde la gran mayoría de los entrevistados se han mostrado muy participativos a contestar y a expresar su opinión sobre esta nueva polémica de la Iglesia. Estas son algunas de las respuestas más llamativas:

“Me parece muy correcto que se prohíba esparcir las cenizas en cualquier lugar porque si creemos en la Iglesia y en la religión hay que dar sepultura a los muertos. No me parece bien que se esparzan por cualquier sitio habiendo otros modos más cristianos”. Se considera “totalmente católica”. Natividad, 70 años.

“No estoy de acuerdo con esa norma impuesta por la Iglesia. Yo creo que lo único que quieren es sacar dinero y que lo hacen por interés. Con los desmanes que hay en la Iglesia por los que preocuparse... esto me parece una tontería y cada uno sabe qué es lo que tiene que hacer con sus familiares o cuando le llegue la hora”. María Teresa, católica de 74 años.

“Me parece una tontería ¿Por qué no vas a poder esparcir los restos de tus seres queridos en la naturaleza o donde quieras? No lo entiendo, cada uno que haga lo que mejor le parezca. Creo que la Iglesia debería de preocuparse por otras cosas mucho más importantes que esta, como situaciones de desigualdad o guerras, donde hay mucha gente pasándolo mal”. Se considera católico aunque no practicante. Sergio, 25 años.

“Es muy satisfactoria la opinión de la Iglesia. Es lo lógico, lo que tenía que ser entre los creyentes, que se entierre a los muertos en el camposanto. A mí que se esparzan las cenizas, que se repartan entre varios familiares o que estén en un lugar de la casa me parece una aberración. Yo, por supuesto, que voy a seguir esta doctrina de la Iglesia”. Se considera católico. Rafael, 78 años.

“Creo que es libertad de cada persona hacer con sus seres queridos aquellos que considere mejor y lo oportuno. La voluntad de la propia persona tiene que estar por encima y la Iglesia no tendría que opinar sobre una cuestión como esta”. Se considera católico no practicante. José Antonio, 77 años.

“Estoy de acuerdo con la Iglesia porque las cenizas de los difuntos tienen que estar en un sitio adecuado, en un panteón o en un nicho pensado para ellas. A mi tirarlas por ahí no me gusta, sinceramente no. Tampoco tenerlas en casa ni nada de eso. Si las tiras ¿A dónde van a parar? No sabes que es lo que va a pasar con ellas, por eso no me gusta. Prefiero en un nicho o en un panteón para saber donde están y para poder llevar una flor o rezar”. Seconsidera católica. Emilia, 76 años.

“Cada uno que haga lo que quiera, pero no me parece mal que la Iglesia lo prohíba porque se trata de hacerlo en un lugar sagrado”. Se considera católico no practicante. Álvaro, 21 años.

¿Existe un lugar para esparcir las cenizas dentro del cementerio de León?

La respuesta es sí, aunque para muchos puede pasar desapercibido. Dentro del cementerio de Puente Castro se conoce como 'el monolito', y se trata de una rotonda, pequeña, con una placa conmemorativa, donde muchos familiares esparcen las cenizas de sus seres queridos.

En León, y dentro del cementerio, ese sería el lugar 'correcto' según la Iglesia donde dejar descansar en paz las cenizas de una persona, aunque la realidad es muy diferente. “Las tiran por todos lados. Yo me he encontrado cenizas en árboles, en rincones ajardinados, incluso en papeleras”, asegura uno de los trabajadores del recinto.

Otro lugar para destacar es el 'recinto musulmán', dedicado a las personas practicantes de esta religión. Se trata de una parcela rectangular con tumbas en el suelo muy austeras, simplemente cubiertas con arena y piedras alrededor y todas, salvo una más ornamentada, idénticas.

Etiquetas
stats