El CEL insta al Ayuntamiento a captar empresarios de fuera para que inviertan en León

Carlos S. Campillo / ICAL El presidente del Círculo Empresarial Leonés (CEL), Julio César Álvarez y el alcalde de León, Antonio Silván, durante una nueva edición de los Encuentros Empresariales.

S.Gallo/ ICAL

El alcalde de León, Antonio Silván, participó este lunes en uno de los encuentros del CEL ante la presencia de medio centenar de empresarios de la provincia de León, que tuvieron la oportunidad de poner sobre la mesa algunas de sus principales reivindicaciones. Entre ellas, plantearon la posibilidad de que se puedan captar empresarios de fuera para que puedan invertir en la ciudad y la provincia porque “es nuestro León y hay que venderlo”, señaló el presidente del Círculo Empresarial Leonés (CEL), Julio César Álvarez.

Otra de las reivindicaciones que hicieron los empresarios pasa por la simplificación de los trámites administrativos necesarios para acometer cualquier tipo de gestión municipal. Para ello, Álvarez insistió en que la primera demanda que siguen haciendo los empresarios pasa por que la Concejalía de Empresa “funcione como tal” y que se establezca “un punto único” donde el empresario acuda en la administración. “El empresario no tiene las posibilidades de tiempo ni de organización para dedicarse a ello”, insistió el presidente del CEL.

Por su parte, el alcalde de León hizo un breve balance de lo que han sido sus primeros 365 días al frente del Ayuntamiento de la capital leonesa, un tiempo tras el que las ganas de trabajo “siguen intactas” y en el que se ha trabajado para buscar consensos y acuerdos que permitieran “trabajar todos por hacer ciudad”. Han sido días “ilusionantes” pero al mismo tiempo “insuficientes” para desarrollar “todos los proyectos que queremos” con el objetivo final de generar actividad y, por lo tanto, crear empleo.

En este sentido, el alcalde recordó algunas de las líneas de trabajo que se tienen en marcha para facilitar la generación de empleo en el municipio. Una de ellas corresponde a la línea de crédito de más de cuatro millones de euros gracias al acuerdo suscrito la semana pasada con Iberaval; pero también está la Oficina de Atracción de Inversiones puesta en marcha por el Ayuntamiento o las actuaciones que se están desarrollando con sectores “de futuro” como el de la farmacia, la biotecnología, la ciberseguridad o el sector servicios, dado que el turismo están dejando unos datos que ponen de manifiesto “que vamos por el buen camino”, señaló Silván.

También el Parque Tecnológico cuenta con unos precios “mucho más competitivos” por lo que no hay proyectos empresariales vinculados a la biotecnología o a la tecnología que se quede fuera de la ciudad de León por falta de suelo. “Eso hay que trasladarlo a los empresarios con el denominador común de la suma de esfuerzos” con el ánimo de seguir trabajando conjuntamente para que este año sea “el inicio de un gran recorrido que entre todos tenemos que hacer”, finalizó.

Etiquetas
stats