CCOO califica de “absoluto éxito” la huelga de los BRIF para exigir unas condiciones laborales justas
CCOO califica de “absoluto éxito” la huelga de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) de Castilla y León, con un seguimiento de un 90 por ciento, según informa el sindicato en un comunicado. La huelga, que concluirá mañana, 17 de julio, es de carácter estatal y afecta a 150 trabajadores de las tres bases existentes en la Comunidad: Puerto del Pico, en Ávila; Tabuyo del Monte, en León, y Lubia, en Soria. La plantilla, que pertenece a la empresa pública Tragsa, reivindica “unas condiciones laborales justas”.
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, del que dependen las bases de las cuadrillas helitransportadas en la lucha contra los incendios, mantiene el cien por cien de los técnicos, emisoristas y capataces y el 75 por cinento de los especialistas como servicios mínimos, “aunque no les reconoce como servicios de emergencia”.
Las plantillas exige cambiar de categoría laboral para pasar de peones de montes a bomberos forestales, una categoría que reconocida, pero a “la que la empresa se resiste a pesar de que no supondría subida salarial”. Los efectivos “quieren este reconocimiento porque tienen un trabajo penoso que, de ser reconocido, les daría opción a una jubilación anticipada o al reconocimiento de determinadas enfermedades profesionales. Por esta misma penosidad, otro de los puntos que reivindican es la posibilidad de pasar a una segunda actividad fuera de los fuegos cuando las condiciones físicas que deben acreditar anualmente les impidan trabajar en el monte”, añadieron desde CCOO.
También, solicitan una subida salarial que compense mejor el trabajo realizado en condiciones de extrema dureza en el monte. En estos momentos, cobran poco más de 1.000 euros, contando todos los conceptos, a excepción del complemento por actuación en los fuegos que importa 112 euros y que, prorrateado por día, da “la exigua cifra de 3,70 euros diarios por jugarse la vida, primero en el helicóptero y luego cara a cara con las llamas,” señala el delegado de CCOO en el sector, Jorge Nieto.
La huelga de los trabajadores y trabajadoras de las BRIF es un preludio de la huelga convocada por Comisiones Obreras en todo el personal destinado a la prevención de incendios forestales que tendrá lugar el 29 de julio por la “desastrosa situación” del operativo de incendios y por las “intolerables” condiciones laborales y económicas de los trabajadores de las cuadrillas privadas.