CC.OO: “La generalización del modelo de gestión privada en los hospitales salta por los aires”

El sindicato CC.OO ha valorado la sentencia sobre la anulación por el Tribunal Superior de Justcia de Castilla y León de las Unidades de Gestión Clínica piloto impuestas por SACyL muy negativamente, acusando a la Consejería de Sanidad de ser la responsable de que “la generalización del modelo de gestión privada en los hospitales haya saltado por los aires”.
“La consejería de Sanidad ha acabado con el modelo, implantando uno de gestión privada en dos hospitales (Valladolid y Zamora), y a sus trabajadores a los que ha impuesto un nuevo modelo de trabajo sin contar con sus representantes legales”, ha sentenciado el portavoz de la federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Castilla y León de Comisiones Obreras.
Para el sindicato, el objetivo político de la Consejería de Sanidad “de generalizar un modelo de gestión privada en todos los hospitales y centros de Castilla y León ha saltado por los aires con esta sentencia”. “La irresponsabilidad y la imprudencia con la que han actuado en la Consejería al imponer un modelo que descuartiza los hospitales obliga a la Consejería de Sanidad a dar marcha a trás, no solo porque así lo dice el Fallo, sino también porque el modelo de gestión privada sino porque el modelo de gestión privada se basaba en los dos experimentos que ahora han sido declarados nulos por ser disconformes a las leyes”. Se trata de las unidades de Cardiología en Valladolid y de Salud Mental de Zamora.
Medio millón de euros de fondos públicos gastados para dos unidades piloto nulas
Pero la acusación de CC.OO va más allá, asegurando que el daño ocasionado como consecuencia de los fondos públicos gastados indebidamente como consecuencia de la puesta en funcionamiento de estas dos unidades pilto ha ascendido a más de medio millón de euros.
“Se ha despilfarrado dinero público porque se ha hecho inversiones innecesarias, porque se han pagado recompensas (estimadas en más de medio millón de euros) por trabajar en un modelo ahora ilegal y porque durante dos años se lleva trabajando en varias gerencias para implantar este modelo que ahora se ha quedado en nada”, ha expresado el portavoz de la federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Castilla y León de Comisiones Obreras.