Estudian el café para evitar pérdida de visión y ceguera a las personas con diabetes
Cavecal reclama a la Junta “trabajar profundamente” en materia sanitaria para reducir las listas de espera

La Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Castilla y León (Cavecal) reclamó hoy a la Junta “trabajar profundamente” en el ámbito sanitario para evitar algunos de los principales problemas que se están registrando en la comunidad en esta materia, como las listas de espera como los problemas con el sistema informático 'Medora' que esta semana volvió a caerse, con el pertinente perjuicio que ocasiona a los ciudadanos.
Este fue uno de los asuntos que se abordó en el consejo territorial celebrado esta mañana en el Palacio del Conde Luna de León, donde se dieron cita representantes de gran parte de las federaciones vecinales de toda la comunidad. El presidente de Cavecal, Chema Collado, defendió que la sanidad tiene que ser “prioritaria” en la política de la Junta de Castilla y León. “Es hora de que la Junta y el consejero se lo tomen en serio” y no vuelva a ocurrir la caída del sistema informático, como ocurrió de nuevo esta semana. “Ha costado más de ocho millones de euros y sigue fallando”, con el “caos” que supone para los pacientes, denunció.
También calificó de “inconcebible” las listas de espera que sigue habiendo, tanto para la Atención Primaria, que en estos meses estivales puede alcanzar incluso los ocho días, como para las especialidades, algunas de las cuales ya están citando para el año 2019. “n lugar de contratar a nuevos médicos en los meses de verano, como se hacía antes, se está endosando esos pacientes a otros médicos”, lamentó Collado. En cuanto a las listas de espera, insistió en la necesidad de que se reduzcan “urgentemente”, algo que pasa por la contratación de mayor número de profesionales, lo que además redundaría en “un mejor servicio y mejor calidad”.
Este consejo territorial también habló de la propia participación ciudadana, una materia en la que se estimó que existen “muchas carencias” en las administraciones. Para el presidente de Cavecal, los vecinos “tienen que estar en todos los ámbitos de la administración” porque ganar unas elecciones “no es un cheque en blanco” sino que supone “el honor de poder escuchar durante cuatro años a los vecinos y actuar en consecuencia”.
Aunque reconocen que “en el mejor de los casos” están recibiendo información, en la práctica no se está teniendo en cuenta a las asociaciones de vecinos, algo que defienden como “imprescindible” porque entienden que la participación ciudadana junto con la apertura “de puertas y ventanas” es “la única vacuna contra la corrupción”.
También se puso sobre la mesa la importancia de la cohesión territorial en una comunidad “muy amplia” que “se tiene que entender como propia”. Para Collado, “si de verdad nos creemos que somos castellano y leoneses, lo que no tiene sentido es que haya unas comunicaciones públicas tan pobres”, lamentó. Otras de las temáticas de esta reunión celebrada hoy en León fueron también la despoblación o el desempleo, en especial el juvenil.