Azucarera Iberia niega que la fábrica de La Bañeza corra peligro de cierre y garantiza su continuidad

Foto Astorgaredaccion.com

Agencia ICAL

Azucarera Iberia aseguró hoy que la continuidad de la fábrica de La Bañeza está “totalmente garantizada” y aseguró que no existe ningún tipo de acuerdo con la cooperativa Acor para la recepción y moltura de remolacha de la Unión Comercial de Agricultores y Ganaderos de León (Ucogal) en la fábrica leonesa.

Esta misma mañana la otra organización agraria mayoritaria en la provincia de León, Asaja, afirmó desde su central autonómica lo contrario, que había un acuerdo para molturar 'a maquila' remolacha azucarera del cupo de Acor.

Sin embargo la empresa dependiente de British Sugar recordó que siempre ha estado abierta a mantener diálogos que permitan mejorar la eficiencia del sector y defender los intereses del cultivo de la remolacha, “dentro del respeto a las normas que regulan los acuerdos entre competidores”.

Así, Azucarera AB insistió en que la continuidad de la fábrica de La Bañeza está “totalmente garantizada a día de hoy”, ya que “cuenta con una estrategia de sostenibilidad que no está subordinada a las decisiones de terceros”.

Además, desde la compañía aseguraron que “si en el futuro se produjese algún tipo de propuesta de cooperación, Azucarera antepondrá en todo momento los intereses de los agricultores que ya contratan con la empresa”.

Asaja denuncia la molturación 'a maquila' de Acor en La Bañeza

Por su parte, en una nota de prensa enviada esta mañana la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) recordó a la cooperativa Acor y a la empresa AB Azucarera que la molturación a maquila de la remolacha contratada por la asociación empresarial vallisoletana en la fábrica de La Bañeza, “anunciada en la prensa local por el presidente de la cooperativa Justino Medrano”, no está contemplada en el Acuerdo Marco Interprofesional vigente.

“Por lo tanto carece de marco reglamentario”, denuncian. “En este contexto, Asaja exigirá que la recepción de la remolacha que produzcan las 1.236 hectáreas contratadas por Acor en la provincia de León, se efectúe de forma que no interfiera en el funcionamiento de las entregas de los productores contratantes con AB Azucarera para la fábrica de La Bañeza, lo que implica que la recepción de la remolacha de ese colectivo se haga agrupada al final de la campaña”, reclaman en el comunicado.

Asaja recuerda que la cooperativa Acor no es firmante del Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero, “y que no lo es porque nunca le ha interesado serlo, por lo tanto su propuesta tiene un mal encaje en la relación contractual que actualmente existe entre los productores de remolacha y la industria azucarera”. “Otra cosa es llevar esta propuesta a la próxima campaña en la que el Acuerdo Marco Interprofesional dejará de estar vigente y las relaciones comerciales se regirán por uno nuevo que no ha empezado a negociarse”, manifiesta en su nota.

“Por otra parte, la molturación a maquila, en un sector tan regulado y sensible como es el del azúcar, puede ser una práctica que requiera el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia”, advierte la Organización Profesional Agraria.

Etiquetas
stats