El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ordena tapar por una errata las nuevas señales del carril bici

El Ayuntamiento de San Andrés ha tenido que tapar la errata de los nuevos carteles del carril bici.

J. López de Uribe

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha tenido que ordenar tapar las recién instaladas señales indicativas del carril bici en el Camino de Santiago por una flagrante errata “de la empresa instaladora”, según fuentes municipales, después de las críticas desatadas en las Redes Sociales.

La instalación durante el día de ayer de varias señaléticas para indicar el paso de la Ruta Jacobea a través de Trobajo del Camino ha resultado en polémica al no haberse comprobado la ortografía de la misma antes de su colocación pública, cosa que los vecinos detectaron con celeridad.

Los carteles pretendían indicar que el carril bici discurre por el Arroyo del Valle, pero rápidamente en Facebook ayer por la mañana, nada más ser puestos, alguien se dio cuenta de que en realidad ponía 'Arrollo'. Una errata inasumible, según el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, que ordenó que “mientras los cambie la empresa que los instaló” fuera tapado ayer mismo “para que no persista el error”.

Sin embargo, las redes no fueron tan comprensivas con la notoria errata. En Facebook pronto salió ayer por la mañana la foto con el comentario: “Impresionante documento. Cartel recién puesto en la confluencia del nuevo carril bici que enlaza San Andrés con el de Párroco Pablo Díez. ¿¿¿ARROLLO??? ¿Pero entre todos los funcionarios, técnicos y operarios que han colaborado en este cartel... no hay nadie que sepa un poco, aunque sólo sea un poco de ortografía?”, criticaba. “Y ahora la pregunta del millón... imagino que cambiarán el cartel. ¿Quien va a correr con el gasto de reparación del estropicio? Si me pinchan, no sangro”.

En las respuestas las protestas se mostraban más aceradas con frases como: “Acojonante la incompetencia del funcionario de turno”. Y también alguno que otro indicaba irónicamente: “¡Es fácil de entender! El pobre valle ha sido arrollado por el Camino de Santiago, es para partirse y el (la) que ha puesto el cartel se queda tan pancho”.

También alguno veía algo 'especial' en la situación con no menos sorna: “Arroyo es con 'y griega', menos en Trobajo a ver si os enteráis”. Le contestaron con imaginación dentro del pitorreo: “¿No será Arrullo del Valle?”.

Otro ampliaba el reproche: “Las palabras mágicas, las escriben con maestría: IBI, impuestos, tasa de depuradora, impuesto de circulación y cuando llega la hora de la elecciones no se confunden ni una coma en nuestro nombre y dirección. Entonces se convierten en Académicos de la RAE, pero para estas cosas que no reportan votos ni comisiones la mutación a los équidos es inmediata. Felices fiestas y paciencia a todos”.

'Solventado' temporalmente con un vinilo blanco puesto por encima

Entre los que reprendían el clamoroso error, alguno se preguntaba a media tarde cómo lo solventaría el Ayuntamiento. “Miedo me da como lo corregirán”, decía. “El que lo pone me imagino que ni lo lea, mirara el dibujo para que quede en posición y se acabó”, comentaba otro participante.

Otros indicaban que no era un sólo cartel, sino que “había más”. En concreto dos, según fuentes municipales, que indican que el fallo proviene de la empresa, no de lo encargado por los servicios municipales. “Hay que reír, porque es la caña ésto”, contestaba otra participante en los comentarios.

Al final, al tener noticia el Ayuntamiento del fallo, la errata fue tapada ayer mismo junto con el nombre entero de la senda del Camino de Santiago por Trobajo del Camino. Otro de los de los participantes en la discusión indicaba al darse cuenta: “Ya han solucionado lo de las señales... una pegatina blanca y arreglado. Low Cost'.

El mismo que envió la foto denuncia reconocía que “la influencia de las redes sociales es enorme”; mientras que otro le respondía con bastante cachondeo que “la señal se quedó en blanco, como el que la diseñó”.

“Un error de la empresa instaladora que tendrá que cambiarlos sin coste para el Ayuntamiento”

Consultado el Ayuntamiento de San Andrés sobre lo ocurrido, explicó que el problema se había dado por parte de la empresa que está llevando a cabo la segunda fase de asfaltado en el municipio.

“Los carteles se colocaron ayer mismo, pero en cuanto el Ayuntamiento se dio cuenta de lo ocurrido se indicó que se tapara la errata de inmediato”, explicaron fuentes municipales. También informaron de que revisaron el proyecto “y en el diseño de la señalética del mismo no consta ese error, por lo que no es asumible a un error municipal”.

Por ello, indicaron que “las van a sustituir sin coste para el Ayuntamiento porque no puede seguir así, pero mientras tanto es preferible taparlas temporalmente para que no persista ese error ortográfico”. Desde la Administración municipal prevén que las nuevas señales, ya sin la errata, se coloquen “en el plazo de una semana”.

El carril bici se construyó el año pasado dentro de la remodelación de la travesía de Trobajo del Camino respondiendo a la necesidad de facilitar el tránsito de los peregrinos en un tramo del Camino de Santiago ya que suponía un riesgo para quienes lo realizan en bicicleta con la intención de la puesta en valor del tramo del Camino de Santiago que antes estaba “desaconsejado en algunas guías para ciclistas por su peligrosidad”.

“Se integró siguiendo los parámetros necesarios de seguridad, teniendo especialmente en cuenta el elevado volumen de tráfico que discurre por la zona, con entre 10.000 y 12.000 vehículos diarios, además de la importante presencia de camiones pesados”, según apuntó entonces el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

Etiquetas
stats