El Ayuntamiento de Ponferrada gestionará de forma directa el centro de día de menores en situación de riesgo
El concejal de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Ponferrada, Pedro Muñoz, anunció hoy que el Consistorio pasará a prestar directamente el servicio del centro de día de menores en situación de riesgo a partir del día 1 de enero del año que viene. Muñoz anunció que ya se ha dado cumplimiento a toda la tramitación para rescatar este servicio que viene siendo prestado de forma directa, pero a través de una empresa externa, Clece, de la que destacó su impecable comportamiento en el complejo proceso de rescate emprendido por la Concejalía.
En ese sentido, el concejal de Bienestar Social destacó que este modelo de prestación directa ha sido “un empeño personal” y que, aunque adoptó la decisión en cuanto se hizo cargo de la concejalía, ha habido que elaborar y aportar todo un aparatoso conjunto de informes para poder hacerla efectiva. En esa línea, Muñoz apuntó que este “puede no ser el único ni el último servicio que pase a ser prestado directamente por la Concejalía”.
En todo caso, Muñoz estima que a comienzos del próximo año la reorganización de este servicio podrá ser plenamente efectiva y señaló que en estos momentos “es necesario realizar labores de acondicionamiento y adecentamiento del local donde se ubica el centro de día de menores”, un centro que tiene una capacidad máxima para atender a 20 jóvenes, pero en el que en estos momentos hay 16 menores recibiendo la prestación.
Por otro lado, Muñoz señaló la necesidad de solucionar la cuestión de los tres trabajadores asignados al servicio, solución que, según el concejal, vendrá marcada en una memoria que presentará en la próxima comisión del área.
Cabe recordar que, para la gestión de este servicio, la Junta de Castilla y León, a través del Acuerdo Marco de cofinanciación de los Servicios Sociales, aporta 80.000 euros, “cantidad suficiente para cubrir el cien por cien de su coste”, explicó Muñoz. “Debido a una decisión, adoptada en el pasado, de externalizar la prestación del servicio, éste se sacó a concurso y fue adjudicado por 71.562,72 euros anuales. De este modo el servicio está perdiendo 8.437,28 euros anuales respecto a la cantidad de 80.000 euros que la Junta de Castilla y León tenía presupuestados para dicho fin”, criticó el concejal, que adelantó que ese dinero se podrá usar para “mejorar la calidad del servicio”.