El Ayuntamiento de León celebra su último pleno ordinario con asuntos de trámite

La concejala de León en Común, Victoria Rodríguez, hizo hoy gala de su condición de profesora para recordar a la corporación municipal de la capital parte de los “deberes pendientes” para la próxima legislatura, en cuestiones relacionadas con la vivienda pública, la potenciación del consumo de productos de proximidad o medidas de ámbito medioambiental.
En la celebración del último pleno ordinario del mandato, la edil -que no formará parte de la próxima corporación municipal- aprovechó también el punto del orden del día de ruegos y pregunta para desear “lo mejor, en lo personal” al resto de concejales e instales a que las mociones que fueron aprobadas por unanimidad durante este mandato no “duerman el sueño de los justos” en el siguiente.
La sesión, de apenas media hora de duración, se celebró en medio del clima de tensión que se vive al estar todavía en el aire cómo puede conformarse el próximo gobierno municipal y minutos antes de que se conociese la decisión de la Junta Electoral de Zona de reconocer un error material en el volcado de datos que deja a Vox sin representación, suma un edil para la Unión del Pueblo Leonés y y puede -pendiente todavía de recursos- propiciar un pacto que diese la Alcaldía al PSOE, ganador de las elecciones con 10 concejales.
Uno de los asuntos más llamativos de la sesión fue la aprobación, con la abstención de Ciudadanos, de una propuesta de UPL, presentada en octubre de 2018, para que en la banda de los munícipes, que se lleva en actos protocolarios, sea por delante del color de la bandera de León y por detrás con la bandera de España, en lugar actualmente que es total con la bandera de España. Iniciado el procedimiento será la próxima corporación la que apruebe o deniegue este asunto.