Autorizada la restauración de la fachada del Convento del Hostal de San Marcos.

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural celebrada este martes en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, aprobó el informe técnico de control arqueológico y lecturas murarias de paramentos integrados en las obras de restauración de la fachada principal del Convento del Hostal de San Marcos.
A su vez, se decidió no dar por finalizada la intervención arqueológica que se está llevando a cabo con motivo de las obras realizadas en dicho convento, de manera que el promotor de las obras deberá presentar una nueva propuesta de intervención arqueológica a la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, con el objeto de concluir la excavación de unas construcciones antiguas halladas en la zanja oriental, para intentar recabar datos sobre las mismas que puedan ayudar a su mejor conocimiento.
La apertura de la zanja oriental deparó el hallazgo de estructuras arquitectónicas anteriores a la construcción del convento renacentista, en concreto varios muros perpendiculares de sillería, cal y canto, así como soleras, que podrían estar relacionadas con una iglesia y un convento medievales.
Por otra parte, en la localidad de Vallecillo se informó favorablemente sobre el proyecto básico y de ejecución de sustitución de la cubierta en la nave de la Iglesia de San Pedro Apóstol, con el objetivo de preservar las pinturas murales y policromías del S.XV con alto valor histórico-artístico.
En la localidad de Sabero, la Junta autorizó la solicitud para la renovación de envolventes y mejora de la eficiencia energética de las Antiguas Escuelas de Hulleras de Sabero, con las prescripciones de que la teja debe ser cerámica tradicional de las mismas características del entorno y que la ventana y persianas practicables mantendrán el color 'verde sabero'.
A su vez, se informó favorablemente del proyecto básico y de ejecución de reforma de cubierta de la Iglesia de La Silva, en la localidad con el mismo nombre, en el término municipal de Villagatón.
Otra de los asuntos que se trató en la comisión afecta a Rabanal del Camino, en el término municipal de Santa Colomba de Somoza. La comisión autorizó el proyecto básico y de ejecución de un edificio anexo al Monasterio de San Salvador del Monte Irago, con la prescripción de que se llevará acabo con control arqueológico por parte de un técnico con competencia profesional en la materia, debido a su proximidad con la Iglesia de La Asunción.
El Bierzo
En la comarca del Bierzo se aprobaron principalmente dos proyectos.El primero afecta al proyecto básico de bodega para la elaboración de vino en la D.O. Bierzo, en diversas parcelas del paraje Airola, en Valtuille de Abajo, término municipal de Villafranca del Bierzo.
En relación con los valores paisajísticos, el proyecto se sitúa en una ladera situada al noroeste del yacimiento arqueológico, que se integran en el entorno minimizando su presencia en el paisaje con tres medidas principalmente: enterrando parte de su volumetría en la ladera natural de la parcela, proyectando una cubierta vegetal en su nave y plantando viñedos en su entorno. Desde la comisión se acordó la prescripción de llevar a cabo un control arqueológico de los movimientos de tierra generados por su ejecución, realizados por un técnico con competencias profesionales en la materia.
Además, se autorizó a la junta vecinal de El Acebo, en Molinaseca, la instalación de una serie de bancos de forja, que se situarán en zonas de ensanchamiento de la calzada, plazas y jardines.