CGT acusa a CCOO y UGT de aceptar el despido colectivo en Teleperformance de Ponferrada
Un atentado en Niza con un camión lanzado sobre la multitud deja más de 80 muertos

84 víctimas mortales y 202 heridos, 52 de ellos en estado crítico, son las cifras provisionales del brutal atentado terrorista ocurrido la noche del jueves en la población francesa de Niza. Poco antes de las once de la noche, un camión de tonelaje medio arrolló a la multitud que se encontraba celebrando en las calles de esta localidad la fiesta nacional de Francia, el 14 de julio.
El Ministerio del Interior francés ha confirmado este balance provisional de víctimas en lo que ha calicado ya como un atentado terrorista. Así, ha informado que el autor de este brutal ataque ha sido Lahouaiej Bouhlel, de 31 años, ciudadano francés, pero nacido en la localidad tunecina de M´Saken, que fue abatido por la Policía francesa.
Según las últimas informaciones, el terrorista había alquilado el camión que dirigió contra la multitud en la población francesa de St. Laurent du Var, cerca de Niza. Sobre él no pesaban vínculos con el terrorismo islamista, pero sí estaba fichado por delitos comunes y de violencia doméstica. En el tráiler se encontraron varias armas, entre ellas una corta y varias granadas, aunque la granada estaba inutilizada y las armas eran falsas. El Ministerio de Interior solo habla, de momento, de que se ha hallado una pistola.
El Ministro de Interior español en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha informado desde una cumbre en Mongolia de que, puesto en contacto con el consulado español en Niza, no se conoce todavía que haya víctimas españolas en este hecho calificado como atentado por las autoridades francesas. España mantendrá el nivel de alerta 4 y reforzará las fronteras con el país galo y la seguridad en aeropuertos y zonas turísticas.
El presidente de la República, François Hollande, que se encontraba de viaje en Avignon, ante la magnitud de los hechos se ha trasladado al Elíseo de París, desde donde preside un gabinete de crisis por estos hechos. Hollande, que ha comparecido de urgencia ante los medios a las 3.30 de este viernes, ha extendido otros tres meses más el estado de excepción, en vigor desde la masacre del pasado 13 de noviembre.
Esta situación permite realizar detenciones e interrogatorios sin mandato judicial. Precisamente, unas horas antes de este atentado en Niza, el presidente francés había anunciado que el país abandonaría esta medida el próximo día 26 de julio, a la conclusión del Tour de Francia. Hollande se ha desplazado este viernes al lugar de la masacre, donde ha asegurado que Francia “intensificará” los ataques en Siria e Irak. “Seguiremos a los que nos amenazan”, ha dicho.
Por el momento, no se sabe tampoco si el causante de la noche de horror es una persona que se ha autoradicalizado o si tiene conexión con alguna organización terrorista conocida. De momento, ningún grupo terrorista ha reclamado la autoría del atentado en Niza, aunque las autoridades francesas, sin embargo, señalan directamente la hipótesis terrorista.
El momento exacto del atropello de una multitud por un camión en #Niza pic.twitter.com/iBQjzKImD5
— MDZ Online (@mdzol) 14 de julio de 2016
