La Junta recorta la disposición de médicos en las Urgencias de la zona de Sahagún
Asturias sigue en alerta ante el riesgo de los incendios que se mantienen en nivel 2

INFORMACIÓN ACTUALIZADA
Según han informado los servicios de emergencias asturianos, a estas horas continúan activos en la región más de un centenar de incendios aunque su intensidad ha disminuido tras el intenso trabajo desarrollado por los servicios de extinción y por la lluvia caída en algunas zonas.
Si las condiciones meteorológicas lo permiten, a lo largo de la mañana, está previsto sobrevolar los concejos más afectados por las llamas, con uno de los helicópteros multifunción del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), para realizar una valoración más exhaustiva de la situación.
El Principado de Asturias mantiene activado, desde las 21.00 horas de ayer sábado, el Plan de Incendios Forestales del Principado de Asturias (INFOPA) en situación 2. Más de 230 efectivos del SEPA, entre bomberos y empresas forestales, trabajan en las labores de extinción de estos incendios. Un dispositivo al que se ha sumado la Unidad Militar de Emergencias (UME) y en el que también participan los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, agentes del medio natural del Principado de Asturias, responsables y trabajadores municipales y agrupaciones de voluntarios de protección civil.
Los incendios, que todavía la mañana de este domingo queman los montes asturianos, se desataron ayer sábado, provocando altas temperaturas de hasta 21 grados. Los puntos más problemáticos se han centrado en la zona de occidente, principalmente en los concejos de El Franco y Cangas del Narcea, aunque también hay fuegos activos en la zona central y en el oriente de la región, por ejemplo algunos cerca de Gijón.
Estos fuegos llegaron a obligar a cortar gran parte de las principales conexiones por carretera entre Asturias y Galicia, como la autovía A-8 o Autovía del Cantábrico y la N-634, en gran medida por el efecto de las intensas humaredas que provocaron por momentos la falta total de visibilidad. Muchas ya han sido reabiertas, pero también se vio afectada la línea de ferrocarril que une ambas comunidades autónomas, y en este caso continúa cerrada, según fuentes oficiales del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA).
En estos momentos continua la investigación de las causas de los incendios, aunque se sospecha que la mayoría de los focos han sido de carácter intencionado.