El Gobierno aprueba la recuperación del Teatro Emperador de León con fondos del 2% Cultural
La Asociación Autovía León-Bragança no teme por la autovía a Portugal
La nueva propuesta para la Red Transeuropea de Transporte, que deberá estar en servicio en el año 2030, no incluye la autovía León-Bragança y en vez de esto incluye una nueva línea de alta velocidad por la Ruta de la Plata hasta Badajoz de entrada al país luso.
El secretario de la asociación Autovía León-Bragança, Martín Manceñido, no se muestra preocupado, sin embargo, ante la decisión porque considera que en esta red aparece lo más significativo, pero no menciona las pequeñas conexiones. “Aunque es algo internacional tiene una regionalidad muy concreta y depende también de competencias autonómicas”, señala Manceñido.
Aunque asegura que la asociación seguirá “en la brecha” y no pierde la esperanza, se muestra comprensivo ante el retraso que sufrirán las infraestructuras debido a los recortes económicos y propone el método del peaje sombra como el idóneo para financiar la autopista. En esta modalidad una empresa privada construye y financia la autopista mientras que la Administración paga el peaje de los vehículos. “Así no se producirían grandes desembolsos del Estado”, analiza.
En cualquier caso, Manceñido recalca que su labor actual es la construcción de la “autovía sociológica”, transmitiendo a ayuntamientos y empresas la necesidad de que se construya este vial, que por otra parte tiene ya un tramo (La Bañeza-León) con el estudio informativo finalizado.