Asaja valora la inversión de la Junta en regadíos leoneses, pero recuerda que Payuelos sigue pendiente

La organización agraria Asaja en León “valora positivamente el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León adoptado en el día de hoy, por el cual se destinan 82,9 millones de euros a proyectos de modernización de regadíos en la comunidad autónoma”.
Según indica en nota de prensa, estas inversiones beneficiarán “a las comunidades de regantes del Canal Alto de Villares, Presa de la Tierra y Canal de Velilla, con una superficie entre las tres de 4.792 hectáreas”. “A este esfuerzo se une el que hacen los propios regantes y al que hace el Estado a través de la empresa pública Seiasa”, explican.
El sindicato agrario ha pedido al Consejero de Agricultura –la última vez en el Consejo Autonómico Agrario del pasado lunes día 4 de mayo–, “que lejos de paralizar las inversiones, que se adelanten los plazos previstos en el Plan de Infraestructuras Agrarias y en el Programa de Desarrollo Rural, ya que la adjudicación de obra pública es una de las mejores medidas para reactivar la económica hundida por la crisis del Covid 19, y además el campo necesita la modernización de regadíos para ser más competitivo en la producción de alimentos”.
Asaja recuerda que la mayoría de los fondos son europeos a través del Feader, por lo que de no ejecutarse las obras en los plazos previstos, se perdería una financiación comunitaria de más del cincuenta por ciento (53,2%). Los proyectos aprobados hoy, así como otros que esperan todavía la licitación, están incluidos en la programación 2014-2020, por lo tanto hay disponibilidad presupuestaria que no se ha de ver afectada por la crisis actual.
Payuelos, el gran olvidado por Junta y Estado
Como la alegría nunca es completa, la organización agraia le recuerda a la consejería de Agricultura y Ganadería l“a gran deuda que sigue teniendo con la comarca de Payuelos, a la que se le prometió hace décadas una transformación en regadío que no acaba de tener el impulso definitivo. La Junta tiene pendiente la licitación de las obras de transformación del Sector XVII, así como parte del tendido eléctrico que suministra a las estaciones de bombeo”.
El consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero, se ha comprometido en varias ocasiones a licitarlas a lo largo del primer trimestre del año 2020, “pero al paso que van las cosas, puede ser su primera gran promesa incumplida para con el sector agrario de la provincia”.
Más de la mitad de la superficie regable de Payuelos está todavía pendiente de licitar, y de ella, el 15% por ciento corresponde a la Junta y el 85% restante al Estado.