Arranca el segundo taller Ariadna

El viernes 23 de noviembre, a las 17.00 horas en el Centro Joven municipal que se encuentra en Navatejera, se pone en marcha en Villaquilambre el segundo Taller de Habilidades Sociales para Adolescentes Ariadna, un taller para la prevención de drogadicciones dirigido a chicos y chicas de 14 a 18 años, que consistirá en cuatro sesiones de hora y media, en horario extraescolar, en el que se dará información sobre los efectos del consumo de drogas, principalmente tabaco, alcohol y cannabis; se mostrarán técnicas para afrontar la presión del grupo, es decir, para decir “no”, para mantener la propia opinión, resolver conflictos y tomar decisiones. También se enseñará a los asistentes a controlar sus impulsos a la hora de expresar sus emociones, a prevenir conductas sexuales de riesgo y utilizar el tiempo libre de forma saludable.
Para todo ello se utilizarán diferentes técnicas, entre ellas entrenamientos prácticos en habilidades sociales reproduciendo situaciones diarias de la vida de los y las adolescentes.
También se utilizará el material realizado en el taller que se llevó a cabo el año pasado, un taller pionero en el que, por primera vez, los propios adolescentes elaboraron, de principio a fin, un cortometraje. Este corto, titulado “Over drive”, narra las vivencias de un grupo de música en el que se encuentra un adolescente consumidor y a través del argumento se exponen las consecuencias y riesgos del consumo de drogas y, concretamente, del alcohol, además de proponerse una forma saludable de ocio a través de la música. También se realizó un vídeo exposición de las técnicas para decir “no” y de pautas diversas de comportamiento a seguir.
El taller, según expone el concejal de Bienestar Social, Juan Carlos Cortina, “es muy importante si tenemos en cuenta que el inicio de consumo de tabado está, actualmente, en los 13 años y medio de edad, en los 13,7 años el de alcohol, en los 14,7 el consumo de cannabis y en los 14,9 el de la cocaína, de modo que es urgente y prioritario hacer todos los esfuerzos posibles por llevar a cabo una labor preventiva”.
El taller estará dirigido por Vanessa Ramajo Díez, una psicóloga con amplia experiencia en el trabajo con adolescentes y en la prevención de adicciones.