Una aplicación para móvil permitirá a los vecinos de León pedir arreglos o notificar incidencias en la ciudad

Un trabajador de Mantenimiento Integral León.

El alcalde de León, José Antonio Diez, junto al gerente de la unión temporal de empresas Mantenimiento Integral León (MIL), Félix Ortega, presentaron hoy la aplicación móvil 'Mi León', que permitirá a los vecinos informar de sugerencias o incidencias detectadas en la ciudad, además de poder consultar el estado y la trazabilidad de estas.

La aplicación o 'app' ha contabilizado ya unas 230 sugerencias. La empresa es la unión de las compañías Seys Medioambiente y Sogesel, que fueron adjudicatarias del contrato de mantenimiento y obras en la ciudad, servicio público que decidió privatizar el actual alcalde leonés por un precio de 18,2 millones de euros.

Con esta herramienta, denominada 'Mantenimiento Integral León', el Consistorio busca pretende que la ciudadanía participe “activamente en la mejora integral de la ciudad”, con el envío de las sugerencias o deficiencias detectadas en el ámbito del mantenimiento y conservación de los espacios de la ciudad, así como posibilidades de mejora, “con el fin de hacerla más cómoda para el vecino y más atractiva para el turista”, según explicó José Antonio Diez.

Para ello, se pretende que las sugerencias presentadas a través de 'Mi León' tengan una información completa y actualizada, desde su recepción inicial, su programación en función de la urgencia o los trabajos ya programados en la zona, su realización y el resultado final de resolución, con imágenes del estado definitivo. No podemos facilitar en enlace para descargarse la aplicación porque el Consistorio no lo ha facilitado aún.

El regidor leonés aseguró que el nuevo servicio de mantenimiento de la ciudad privatizado, es decir, ya no realizado por brigadas municipales con personal funcionario, presentado hace casi un año, ha supuesto “un cambio sustancial en la reparación de deficiencias en la vía pública y en la realización de mejoras en las calles” que ha dado lugar a un “resultado es altamente satisfactorio, con mejoras y avances” que, a pesar de “no ser todavía no suficientes”, sirven para “paliar los ocho años sin mantenimiento que sufrió la ciudad”.

Mejora integral de la ciudad

Desde el Ayuntamiento y la UTE Mantenimiento León se busca la mejora integral de la ciudad de León, tanto a nivel de reparación de pequeños deterioros repartidos por todos los barrios como mejora de la accesibilidad con varios rebajes de bordillos, sustitución de barandillas y en un nivel superior, con la ejecución de un plan de asfaltado en 68 calles y actuaciones de mayor alcance como la humanización de vías principales como la avenida Europa o la mejora instalaciones deportivas como las de La Granja.

A ello se le añade la reparación de las medianas del Paseo de La Condesa, la eliminación de barreras de accesibilidad en la Plaza Mayor y Plaza de San Marcelo, centenares de baldosas repuestas y reparadas, la mejora de infraestructuras para potenciar el turismo como la creación de plazas de aparcamiento para autocaravanas, la mejora de parques infantiles como el Luis Vives y el aumento en la dotación de mobiliario urbano en diversos barrios mediante la reposición o instalación de bancos, mencionó.

Etiquetas
stats