La Junta sólo consigna 30.000 euros para el Camino de Santiago en la provincia de León
La APL y el Instituto de la Viña y el Vino analizan el auge mediático en los últimos años de la gastronomía y la enología
La Asociación de Periodistas de León y el Instituto de la Viña y el Vino han organizado, entre los días 5 y 8 de septiembre, un curso de verano de la Universidad de León (ULE) titulado 'Gastronomía, enología y periodismo: maridaje de moda', con el que pretenden analizar el 'boom' mediático protagonizado por la gastronomía y enología en los últimos años, así como exponer el papel que están jugando estos dos sectores como elementos dinamizadores de la economía.
Un total de 13 conferencias y una visita con cata a la bodega Losada Vinos de Finca en Cacabelos ofrecerán a los alumnos una inmejorable ocasión para conocer de primera mano la visión de reputados expertos como el autor de la Guía Peñín, José Peñín, el crítico gastronómico Carlos Maribona, el propietario de la bodega El Capricho, José Gordón, el propietario de Cocinandos, Juanjo Pérez, el enólogo y profesor de análisis sensorial Jesús Alvarez Yraola, el director técnico de las bodegas Vega Sicilia, Enrique Macías, o el director del Instituto de la Viña y el Vino, Enrique Garzón, entre otros.
Este curso de verano se desarrollará en la Colegiata de San Isidoro y tendrá 28 horas de duración, recibiendo los inscritos 2,5 créditos LEC – 1,2 créditos ECTS. La matrícula ordinaria tiene un coste de 100 euros, mientras que para desempleados, alumnos de la ULE y socios de la Asociación de Periodistas de León y de la Asociación de sumilleres de León las tasas son de 80 euros. En la matrícula está incluido el desplazamiento a Cacabelos, la cata y la posterior comida en Cuca La Vaina en Castrillo de los Polvazares.