Comienza la Semana Santa 2023 en León con la procesión del Viernes de Dolores
Antibióticos confía en que la mediación de Trabajo evite que el problema crezca

Empresa y trabajadores de Antibióticos se han visto este miércoles las caras de nuevo en esta ocasión con la mediación de la Jefe de la Oficina Provincial de Trabajo, Asunción Martínez, en un intento de reconducir algunos asuntos que han vuelto a hacer saltar la alarma en la factoría leonesa, sobre en lo que respecta al retraso en el pago de nóminas y a los objetivos de producción.
La reunión tuvo lugar en la dependencias de la Oficina Provincial de Inspección de Trabajo y además de los representantes sindicales que forman parte del Comité de Empresa asistieron, en representación de la dirección, el responsable de Rescursos Humanos, Miguel Ángel Rodríguez Pérez y el Jefe de Explotación, Jorge Guervos.
Los representantes de los cerca de 3000 trabajadores que componen la plantilla de Antibióticos de León expusieron a Asunción Martínez sus temores en los retrasos de los pagos así como en la línea de producción. La respuesta de los representantes de la dirección fue que estaba dispuestos a cumplir todos los requisitos recogidos en el convenio colectivo.
Ambas partes, empresa y sindicatos, han quedado citadas a un nuevo encuentro, que los representantes laborales habían solicitado hace días, para el primer día de marzo en la sede de la empresa. Fuentes sindicales insisten en que afortunadamente Antibióticos no está en la situación de otras empresas, como Elmar o Ibán Hermanos, porque “nosotros tenemos un futuro pero queremos saber cómo ha planeado ejecutar la dirección los objetivos de fijados en el capítulo de producción”, tal y como ha señalado a iLeon.com. el presidente del Comité de Empresa, José Ignacio Ronda.
Como es bueno prevenir, los sindicatos, que saben que la mediación que no acarrea obligación alguna, entienden que la reunión debe servir para evitar males mayores, es decir para que la bola de nieve que se puediera estar formando no adquiera mayores proporciones.
La factoría leonesa se encarga de la producción de uno de los componentes de la vacuna de la malaria que financia la Fundación que preside la esposa de Bill Gates, y que tiene por objeto hacer llegar este fármaco a varios paieses africanos en donde su contagio es habitual y causa estragos.