León corta el viernes al tráfico Gran Vía de San Marcos por el Día sin Coche
La amplia colaboración ciudadana fue crucial para desentrañar el crimen de la mujer de Reliegos

La Guardia Civil ha informado este viernes, una semana después del crimen de la empresaria rural de 57 años en la localidad de Reliegos, sobre los detalles del operativo que permitió identificar el cadáver en un pozo de la finca de su propiedad, con evidentes signos de violencia criminal, y detener a los dos hermanos gemelos portugueses de 46 años que convivían con la víctima y que ya han ingresado en prisión acusados de ser los autores.
Unos detalles en los que destacan que resultó crucial la colaboración ciudadana para resolver policialmente el caso. Por un lado, al recibir la Guardia Civil numerosas llamadas de ciudadanos facilitando información sobre las dos personas a las que se estaban buscando como sospechosas, y que tras provocar presuntamente la muerte de la mujer se hicieron pasar por peregrinos para intentar escapar de la provincia.
Por otro, además, fue la llamada de amigo de la víctima el sábado día 22 a la Central de Servicios (COS) de León, la que permitió saber que él mismo había encontrado su cadáver en el interior de un pozo ubicado en una finca anexa a su vivienda. Trasladada la comisión judicial al lugar de los hechos, los Bomberos de León extraen el cuerpo del interior del pozo, que es trasladado al Instituto Anatómico Forense de León para realizarle la correspondiente autopsia.
La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de León presente en el levantamiento del cadáver, realiza la primera inspección técnico ocular, comprobando que el cuerpo mostraba evidentes síntomas de criminalidad, y que había fallecido de forma violenta, lo cual activó el dispositivo para encontrar al autor o autores, ya con sospechas sobre los dos ciudadanos portugueses de idéntica edad.

A raíz de este hallazgo, los agentes de la Unidad Orgánica de la Guardia Civil iniciaron otra línea de investigación haciendo seguimiento de los hermanos, confirmando que desde hacía un tiempo vivían en el mismo domicilio que la fallecida, la cual acostumbraba a albergar a personas que también trabajaban o la ayudaban en su pequeño negocio de agricultura ecológica. Desde el primer momento se descartó un caso de violencia de género.
Continuando con las pesquisas policiales para la localización de los dos sospechosos por toda la provincia de León, de los que no se tenía noticia desde el mismo día 21, dieron como resultado su detención el pasado lunes día 24 por patrullas de Seguridad Ciudadana a la entrada de la localidad de San Justo de la Vega, cerca de Astorga, en pleno Camino de Santiago.
Finalizadas todas las diligencias, toma de declaraciones y demás indicios recogidos, también por el área de Policía Científica, los dos hermanos fueron presentados el miércoles día 26 en el Juzgado de Instrucción 2 de Astorga, desde donde se ordenó su ingreso en prisión fulminante, comunicada y sin fianza. Por parte de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y del Juzgado encargado del caso, se continúa con la práctica de diligencias para el esclarecimiento total del suceso y la averiguación de las causas que motivaron este asesinato, detalles que por ahora no se especifican.
La Guardia Civil resalta que los investigadores contaron con el apoyo de patrullas de Seguridad Ciudadana, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de León (USECIC), así como el Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil con base en Valladolid, encargados de recoger lasreda pruebas halladas en el interior del pozo.