Alumnos del centro Toralín II sanean del chancro a un castaño centenario de Ponferrada

ICAL Alumnos del programa mixto de formación y empleo 'Toralín II' de Ponferrada, durante las labores de saneado del castaño centenario que se levanta junto a las instalaciones deportivas Colomán Trabado

El grupo de alumnos del programa mixto de formación y empleo 'Toralín II' de Ponferrada colaboró en las labores de saneado del castaño centenario que se levanta junto a las instalaciones deportivas Colomán Trabado, en la capital del Bierzo. El árbol, aquejado desde hace décadas por la enfermedad del chancro, que ha diezmado la población de castaños de la comarca a lo largo del último siglo, recibió una “cirugía vegetal” que eliminó sus partes más afectadas.

Al respecto, los alumnos del programa se encargaron de identificar esas partes, reconocibles a simple vista por la presencia de hojas y erizos secos que no se han caído a lo largo del invierno y que permanecen en ese estado hasta la primavera. Además, también tuvieron que quemar los restos de ramillas y madera infectada para evitar la propagación de esta enfermedad tan virulenta.

Nuevo tramo de los canales romanos

Por otro lado, el grupo de alumnos de trabajos forestales también trabajó en la apertura al paso de los senderistas de un nuevo tramo de los canales romanos que abastecían de agua a la explotación minera de Las Médulas. En este caso, el canal sobre el que se ha trabajado transcurre a lo largo de seis kilómetros entre las localidades de Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza.

Tras la intervención, los visitantes podrán caminar por una senda prácticamente a curva de nivel constante al igual que hicieron los romanos hace más de dos mil años. Este canal que concluye en Las Médulas es un vestigio que ha permanecido oculto bajo la maleza y ha soportado el azote de la erosión y los incendios. En algunos tramos, se aprecia claramente el cincel romano, lo que permite vislumbrar la evolucionada técnica con la que transportaban el agua con la que se extrajo el oro en la antigua explotación minera.

Etiquetas
stats