El Purple Weekend arranca con un concierto triple de bandas españolas de new punk
Alerta por el incremento de riesgo de incendios forestales en Castilla y León entre el 15 y el 18 de julio
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente declaró hoy la situación de alerta por riesgo meteorológico de incendios forestales en Castilla y León entre los días 15 y 18 de julio. Mañana las provincias de Salamanca y Ávila (Valle del Tiétar) serán las más afectadas y el 16 de julio se ampliará la alerta a las provincias de Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, además de Ávila y Salamanca. Finalmente, los días 17 y 18 de julio el riesgo meteorológico de incendios forestales se extenderá por toda la Comunidad.
Esta situación de riesgo se ocasiona por una masa de aire sahariano en altura que va a afectar a toda la Península Ibérica, asociada a una fuerte disminución de la humedad relativa, un incremento de las temperaturas máximas, especialmente acusado en el suroeste de Castilla y León, y un incremento de la intensidad del viento, de componente oeste-suroeste, que soplará durante esos días de forma continuada.
Estas condiciones meteorológicas provocan que se incremente la probabilidad de ignición de los combustibles vegetales y se eleve la velocidad de propagación en caso de iniciarse un incendio. La situación se ve agravada por los posibles fenómenos convectivos asociados a la fuerte inestabilidad atmosférica, lo que provoca un incremento del riesgo de incendios forestales.
Esta situación afectará a toda Castilla y León, pero especialmente a las provincias del sur, oeste y centro, y se ve agravada por el rápido estiaje de la vegetación anual a causa de las elevadas temperaturas de abril y la ausencia de precipitaciones entre abril y junio que han provocado un agostamiento prematuro de la vegetación anual y una bajada de la humedad, algo aminorada por las tormentas de la última quincena.
Prohibición de actividades
Ante estas condiciones extremas, se ha dictado Resolución de la Dirección General de Medio Natural declarando la situación de 'Alerta'. Esta declaración, según lo establecido en la normativa que regula el uso del fuego -Orden por la que se regula el uso del fuego y se establecen medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales en Castilla y León- no autoriza ahumadores en la actividad apícola y uso de maquinaria autorizada en el monte y franja de 400 metros de terreno rústico que lo circunda cuyo funcionamiento genere chispas o fuego, como sopletes, soldadores, radiales, entre otras. También se suspenden las autorizaciones que se hayan otorgado para uso del fuego y para el lanzamiento de cohetes y artefactos que lo contengan.
Asimismo, se solicita a la población que extreme las medidas de prudencia y tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, avisando a través del 112 de la existencia de posibles incendios forestales. Se alerta también a las empresas e instituciones que realizan trabajos y actividades al aire libre, fuera de la zona forestal, para que extremen la precaución en su ejecución por la posibilidad de que originen fuegos que se extiendan al terreno forestal. Finalmente, se hace especial hincapié en extremar las precauciones en las labores agrícolas de siega y recolección del cereal que aún se desarrollan en algunas zonas de Castilla y León.