Los adolescentes leoneses dicen no a la violencia de género y expresan su rechazo a las relaciones tóxicas

Debate adolescencia y violencia de género

Ical

Las inquietudes de los adolescentes y su rechazo a la violencia de género centraron la mesa debate sobre adolescencia y violencia de género que se celebró este jueves en el salón de actos del Ayuntamiento de León, organizada por la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, para alumnos de 6º de Primaria y de la ESO de varios centros escolares de la ciudad.

Los adolescentes pusieron de manifiesto su rechazo a la violencia de género y se interesaron por cómo actuar, rechazando además las relaciones tóxicas que pueden derivar en violencia y actitudes de control de la pareja, así como por los mitos en las relaciones, la protección de las mujeres víctimas de violencia de género en un procedimiento policial, el trabajo que realiza el Grupo de Atención a la Familia) de la Policía Local, funcionamiento de las casas de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género, las denuncias falsas y qué harían ellos, los adolescentes, para reducir los casos de violencia.

Alumnos del Colegio Marista San José representaron un teatro de sombras sobre la violencia de género y las relaciones tóxicas en la adolescencia. Al finalizar tuvo lugar la mesa redonda y debate en la que lo jóvenes explicaron sus posturas, con la participación de la graduada en Educación Social y trabajadora de la Casa de Acogida para mujeres víctimas de violencia de género de la Fundación Isadora Duncan, Tania Yugeros, la psicóloga especializada en violencia de género del equipo de apoyo a familias de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, Belén Castañón, la agente de la Policía Local, del Grupo de Atención a la Familia y del Grupo de Atención de la Mujer, Eva María Sahagún, la alumna de 6º del Colegio San Claudio de León y miembro del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia, Yessenia Osorio Restrego, el alumno del Colegio Virgen Blanca y también miembro del Consejo, la alumna de 3º de ESO del Colegio Maristas San José, Paula Álvarez, y el alumno de 3º de ESO del mismo centro escolar, Javier Miñambres.

Etiquetas
stats