Adiós a los circuitos de patines y bicis en el Parque de los Reyes de León

Las brigadas de obras de la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de León ha comenzado, adelantándose al plazo inicial facilitado de finales de año, las prometidas obras de renovación y acondicionamiento del Parque de los Reyes en la capital leonesa, obras para las que se anunciaron en concreto 29.720 euros de inversión.
Los trabajos se han iniciado por la zona más acuciante, las antiguas pistas de patinaje y el circuito de bicicletas, cuya pavimentación estaba enormemente deteriorada debido a las raíces de las sequoias. Las filas laterales de estos inmensos ejemplares de más de cuatro pisos de altura, los árboles más altos de León, a cuya sombra se habían ejecutado en su día sendos circuitos, apenas se utilizaban debido a que el pavimento se había fracturado en muchos puntos del recorrido.
Hace poco el Ayuntamiento anunció que la demolición se realizaría manualmente para no dañar las raíces de los árboles, procediéndose a ajardinar estos dos espacios, aunque esta mañana el pavimento de asfalto se estaba levantando con ayuda de una máquina, eso sí, con aparente cuidado.
El proyecto anunciado también contempla repintar y pintar de nuevo la verja exterior del recinto, que suma una longitud de 750 metros. También se procederá a modificar el sistema de riego por aspersión y se construirán nuevos bordillos.
El Ayuntamiento de León recuerda además que hace algo más de un año se acometió otra mejora en este conocido parque, situado en la avenida José Aguado de la capital, con la renovación de 36 bancos de madera del paseo central, lo que supuso una inversión de 20.642 euros.
Un parque muy popular
El Parque de los Reyes de España fue construido sobre el antiguo mercado de ganados de León, en el año 1982. Tiene una superficie de 24.310 metros cuadrados y ocupa toda la manzana comprendida entre las calles Fotógrafo Pepe Gracia, Merillo, General Benavides y la Avenida de José Aguado.
Cuenta, además, con dos zonas de juegos infantiles, mesas de ping-pong, un circuito para bicicletas y otro para patines, aunque estas dos últimas ahora desaparecerán. En uno de los extremos del parque se emplazan una pequeña biblioteca pública y una guardería municipal.
Desde el punto de vista del paisaje, es un parque de gran valor. El centro está ocupado por una gran rosaleda, que en la parte norte tiene una gran pérgola de piedra y madera. Dispone de una importante masa de vegetación ornamental compuesta principalmente por olivos, sequoias gigantes, calocedros, cedros, tejos, sauces llorones, abedules, álamos, plátanos, prunos y arces. Hay también presencia de una buena colección de gynkgo biloba.