León duplica el dinero a una empresa por las bicis de préstamo para sumar ahora 84 eléctricas nuevas
Adif inyecta 44,5 millones en las vías y control del AVE entre León y Asturias por la Variante de Pajares

El Consejo de Administración de la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias Alta Velocidad (Adif AV) ha dado aprobado hoy la inversión de 44,5 millones de euros para el impulso a las conexiones de alta velocidad entre León y Asturias al adjudicar el montaje de vía del tramo La Robla-Campomanes (fase I), el suministro y transporte de desvíos ferroviarios para la instalación del ancho mixto en el tramo La Robla-Pola de Lena, y por otro lado la renovación y mantenimiento de los sistemas de control de tráfico de León y Oviedo.
Para el primero de los expedientes, el montaje de vía del tramo La Robla-Campomanes (fase I), el importe se eleva a 26.454.216 euros y la empresa en la que ha recaído es FCC Construcción, que dispondrá de un plazo de ejecución de 15 meses, es decir, que tendrá que haber culminado la totalidad de las vías en este amplio tramo de 42 kilómetros en febrero de 2020. Se sobreentiende que antes de esa fecha ningún tren podrá usar todavía el tramo ferroviario de la Variante de Pajares que atraviesa bajo tierra la Cordillera Cantábrica y que acumula años y años de retraso y multimillonario sobrecoste.
Por su parte, el montaje de vía de los restantes 7,8 kilómetros de la Variante de Pajares, entre Campomanes y Pola de Lena, ya en Asturias, es objeto de otro contrato diferente que según Adif en una nota de prensa se encuentra en fase de evaluación, previa a su adjudicación.
Por otro lado, Adif AV ha adjudicado por otros 10.639.965,12 euros el suministro y transporte de desvíos ferroviarios para la instalación del ancho mixto en el tramo La Robla-Pola de Lena, tambien entre León y el Principado.
Los trabajos incluyen la fabricación, transporte y premontaje de los desvíos, el suministro de los componentes de reposición que sean necesarios y la asistencia durante las fases de colocación en vía, nivelación y alineación, así como la realización de las operaciones de ajuste finales hasta que el desvío quede listo para su integración en el enclavamiento definitivo. El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses, ha sido adjudicado a la empresa Talleres Alegría.
Control de tráfico, por 20 años
Finalmente, también adjudicó hoy, por un importe de 7.746.941,69 euros, la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de renovación, así como la asistencia experta al mantenimiento de los sistemas de Control de Tráfico Centralizado (CTC) en los ámbitos de la red ferroviaria de ancho convencional de León y Oviedo.
El contrato ha sido adjudicado a la compañía CAF Signalling y los plazos de ejecución del mismo varían en función de las distintas actuaciones contempladas, de manera que la redacción del proyecto se hará en cuatro meses y la ejecución de las obras de renovación tendrá un plazo de 20 meses. Del mismo modo, el contrato contempla los servicios y trabajos necesarios de mantenimiento, por un periodo de 20 años, de las instalaciones que se van a renovar.
Las principales actuaciones incluidas en la redacción del proyecto constructivo y ejecución de las obras consisten en sustituir el actual CTC de los Puestos de Mando de León y Oviedo por otro de arquitectura más moderna, fiable y segura; aplicar una solución de arquitectura de respaldo, con el fin de que cualquiera de los dos Puestos de Mando pueda asumir la gestión de parte o la totalidad del otro en caso de necesidad; dotar al sistema de nuevas funcionalidades de formación y simulación, preparar el sistema para la aplicación de nuevos métodos de enrutado, regulación y publicación del tráfico ferroviario e implantar el protocolo estándar de Adif para telemando de enclavamientos mediante tecnología TCP/IP.
Adjudicación de aparatos de dilatación de vía
Ya en otro orden de cosas, el Consejo de Administración de Adif también ha adjudicado el suministro y transporte de aparatos de dilatación, es decir, dispositivos que impiden que el ancho del tendido férreo se altere por cambios de temperatura, al permitir movimientos de dilatación y contracción, para las líneas de alta velocidad en construcción León-Asturias, Madrid-Galicia y Madrid-Extremadura (fase II), por un valor conjunto de 7.983.931,38 euros.
Este contrato contempla la adquisición de un total de 68 aparatos de dilatación de diversas tipologías, válidos en algunos casos para vía montada sobre placa de hormigón y, en otros, para vía montada sobre balasto. Asimismo, incluye la fabricación, premontaje y comprobación en taller de los aparatos; el traslado a las zonas de acopio que se determine; y la asistencia técnica durante las fases de colocación en vía, nivelación o alineación, entre otras actividades. La adjudicataria de este contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 16 meses, es la empresa Talleres Alegría.
Túneles de Pajares para pasajeros y mercancías
El objetivo de Adif AV, según indica en la nota de prensa, es optimizar los tráficos de alta velocidad y mercancías en la Variante de Pajares, sin afectar a los plazos comprometidos de finalización de obra, de tal manera que la configuración de vías de la variante sirva para prestar el mejor servicio a ciudadanos, empresas y operadoras ferroviarias.
En todo caso, se pondrán en servicio los dos túneles de base, con una longitud de 24 kilómetros simultáneamente, con una configuración de ancho mixto, el ancho estándar más ancho ibérico, en la vía Este y ancho ibérico con traviesa polivalente en la vía Oeste en una primera fase.
Esta solución permite que ambas vías sirvan para el tráfico de pasajeros y de mercancías sin afectar a los tiempos de viaje ni a la capacidad de la infraestructura, a la vez que favorece la conexión ferroviaria con los puertos asturianos y reduce el impacto de posibles incidencias.