Universidades europeas se reúnen en León para unificar criterios sobre los créditos académicos

Ical

El vicerrector de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de León, ULE, José Luis Chamosa, y el técnico Rafael de Paz inauuguraron hoy la reunión técnica del Proyecto Europeo Egracons del que forman parte expertos de 12 países en la que una veintena de coordinadores analizan los aspectos académicos, las estadísticas, la conversión de datos y la cultura de calificaciones en cada país.

Rafael de Paz destacó que la finalidad de este proyecto estriba en encontrar una solución “al problema del reconocimiento de las notas de los estudiantes en movilidad, ya que en la actualidad la conversión de notas se realiza de forma lineal y no tiene en cuenta la 'cultura' de notas de cada país”. Puso como ejemplo la equiparación entre Francia y España, de modo que un estudiante español que cursa estudios en una universidad francesa, explicó, cuya forma de puntuar es entre 10 y 20, si allí obtiene un 16 para aquel país es nota alta pero la correspondencia en España equivaldría a un seis, que es mucho más baja.

Las sesiones de trabajo intentarán acercar posturas encaminadas a diseñar una herramienta 'on line' basada en una estadística de notas “para lograr un mayor efecto de justicia tanto para el que sale como para el que no es móvil y ve cómo un compañero que viaja a un destino europeo tiene un reconocimiento en su país de origen mucho mayor”.

El Proyecto Egracons (Sistema Europeo de conversión de grado) se inició en 2012 y concluirá en 2015 con una unificación de criterio en la interpretación de la calificación de los grados en las universidades europeas implicadas. El proyecto está co-financiado por la Comisión Europea con el objetivo de facilitar la movilidad de intercambio mediante la elaboración de un sistema de conversión basado en tablas de conversión de grado.

Además, se pretende elaborar una correcta interpretación de las notas y una conversión justa y manejable de estos grados a una nota local en la institución de origen. Los resultados del proyecto van encaminados a beneficiar a los estudiantes, personal académico, administración e incluso a los futuros empleadores.

Etiquetas
stats