La ULE renueva los convenios culturales con Juventudes Musicales, El Mayal y Armadanzas

Reunión Comisión de Cultura de la Universidad de León.

Las nuevas y renovadas dependencias del Edificio de Servicios en el Campus de Vegazana han servido de escenario para celebrar este jueves la reunión anual de la Comisión de Cultura, que ha estado presidida por Isidoro Martínez, Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes. El objetivo principal de este encuentro ha sido la renovación de los convenios que el vicerrectorado mantiene, a través del Área de Actividades Culturales de la ULE, con las formaciones Juventudes Musicales-ULE, Armadanzas y Teatro El Mayal.

Junto a Isidoro Martínez, en la Comisión han estado presentes César Ordóñez, director del Área Cultural de la ULE, Juan Luis García y Luis Martínez (JJMM), Paz Brozas (Armadanzas), Javier de la Varga (El Mayal), José Tabernero, técnico del Área Cultural, Apolinar Fernández y María José Andrade, técnicos de la ULE. En el transcurso de la reunión se han valorado positivamente las actividades que cada una de estas formaciones han ofrecido en el programa de actividades de la ULE durante el año 2016, así como la estrecha colaboración mantenida para su desarrollo, al tiempo que se han conocido las distintas propuestas de cada uno de los colectivos para el año 2017.

Juventudes Musicales-Universidad de León ha ofrecido más de medio centenar de conciertos y recitales durante el pasado año, tanto dentro de la ULE como en colaboración con otras entidades culturales y ayuntamientos de la provincia. Juan Luis García informó que para 2017 ya han cerrado una decena de actuaciones para cada una de las formaciones que integran Juventudes Musicales, es decir, el Coro Angel Barja, la Banda, la Orquesta y el Coro Juvenil Ángel Barja.

En cuanto al Teatro El Mayal, Javier de la Varga informó que en 2016 realizaron seis creaciones propias que llevaron por distintos escenarios alcanzando un total de 16 actuaciones. A esto hay que añadir las sesiones de formación teatral, los talleres de creación artística y los encuentros con otros colectivos universitarios. Para 2017, El Mayal tiene previsto adentrarse en un nuevo montaje de 'La ciudad sitiada' de Laila Ripoll y presentar su nueva producción 'Como queráis' sobre textos de Shakesperare. Paralelamente, mantendrá monográficos relacionados con las artes escénicas y talleres formativos.

Los talleres de Contact Improvisation y Danza Contemporánea han sido los grandes protagonistas que el grupo 'Armadanzas' ha impartido en el Aula de Artes del Cuerpo. Dirigido por la profesora Paz Brozas, 'Armadanzas' tiene previsto continuar este año con su línea formativa en expresión corporal y también con uno de sus grandes proyectos con el Musac: 'Estudio(s) sobre la luna'.

El punto de partida de 'Estudio(s) sobre la luna' es una pieza coreográfica en la que se plantean una serie de juegos físicos con el peso y el movimiento circular entre dos cuerpos y una rueda alemana. En 2005, Paz Brozas fundó 'Armadanzas' con la profesora Teresa García San Emeterio, y desde entonces han trabajado en la danza y la expresión corporal y desde 2010, coordinan el 'Aula de Artes del Cuerpo', espacio de producciones propias de Actividades Culturales (ULE).

Etiquetas
stats