Marín compromete garantizar la estabilidad del profesorado en Ponferrada

Hoy martes el candidato a Rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, dedicaba la jornada al campus de Ponferrada donde se encontraba con el PDI y PAS, así como con los estudiantes.
Antes de comenzar con su agenda se encontraba a las puertas del salón de actos con los medios de comunicación bercianos que preguntaron al candidato sobre cómo solucionará los problemas que afectan a ese campus de Ponferrada, entre ellos, y en palabras de los periodistas, “el abandono por parte de la ULE y la falta de financiación” a lo que García Marín, ha respondido de manera rotunda argumentado que “la falta de fondos no es una excusa para fallarle en recursos y apoyo al Campus de Ponferrada”. Y es que para el candidato “es necesario mirar hacia adelante y proponer los objetivos realizables para que la ULE avance venciendo el inmovilismo”.
En cuanto a su encuentro, con un grupo numeroso del PAS y PDI del Campus de Ponferrada, García Marín, destacaba la importancia de evitar la “improvisación” del profesorado del campus, en el sentido de realizar una planificación docente y una estabilización de la plantilla, algo que preocupa, cada día más, tanto al propio colectivo académico como a los estudiantes.
Por otro lado, el candidato, ha reiterado que es imprescindible recuperar las becas de investigación pues a su juicio “una universidad que no valore y estimule la investigación está condenada a la mediocridad” así como reconocer la excelencia en la investigación.
En su reunión con los delegados de las distintas titulaciones que se imparten en Ponferrada, ha incidido en la creación de una ventanilla única para el estudiante, de fácil acceso, y desde la cual puedan realizar cualquier tipo de trámite, así como hacer llegar sus quejas y sugerencias. Los alumnos le han expresado su preocupación ante la itinerancia de los profesores asociados, “pues hoy tenemos profesor y mañana no sabemos”, por lo que Marín se ha comprometido con la total transparencia de la planificación docente “que debe conocerse desde el curso anterior, y ese es un derecho de los estudiantes”.
Con carácter general, el candidato ha repetido en ambas reuniones la necesidad de una proyección social de la universidad en su entorno, “la sociedad tiene que pensar que es su campus” apostillaba. Y es que, “es la Universidad la que tiene que salir fuera, a través del Rector como su máximo representante, para hablar con las empresas e instituciones y plantearles qué puede ofrecer nuestra Universidad y en qué pueden colaborar conjuntamente en beneficio de ambos” explicaba el candidato. Por último, García Marín ha anunciado su compromiso de mejorar los accesos y la recuperación del entorno del campus.
Juan Francisco García Marín terminaba la jornada visitando a los residentes del colegio mayor San Isidoro en la ciudad de León. Mañana miércoles su agenda comenzará a las once de la mañana con su encuentro con el Personal Docente e Investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, seguido de otro con los estudiantes en la Facultad de Filosofía y Letras, con el PDI de la FCAF y del Deporte y por la tarde, con el Comité de Empresa del PDI contratado.