Jaque a la inteligencia artificial: éxito del duelo entre grandes maestros y la computación en León
Arranca la preinscripción para el Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio

Estev jueves, 15 de junio, comienza el plazo de preinscripción del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio, organizado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico y el Campus de Excelencia Internacional Triangular - E3 'Los Horizontes del Hombre', integrado por las universidades de Burgos, León y Valladolid. Esta segunda edición cuenta con un máximo de 20 plazas para garantizar la excelencia en su docencia, según informó hoy la entidad.
Las preinscripciones pueden realizarse a través del portal de la Fundación General de la Universidad de Valladolid desde mañana y a hasta el próximo 31 de julio. Las matrículas se formalizarán del 1 al 30 de septiembre. Toda la información del Máster en Habilidades para la Gestión del Patrimonio Cultural puede consultarse en esta web.
Las clases comenzarán a impartirse el 6 de octubre y finalizarán con la defensa del proyecto fin de máster (PFM) entre noviembre de 2018 y febrero de 2019. La Fundación destacó que los alumnos se enfrentarán desde el primer momento a retos planteados por más de medio centenar de empresas e instituciones del sector desde firmas de restauración, arqueología o agencias culturales a museos, centros de innovación o asociaciones.
El Máster sustituye las clases magistrales por seminarios, sesiones de inspiración, visitas y prácticas desde el primer momento, dado que su principal objetivo es formar a profesionales con un perfil integrador, uniendo el conocimiento de diferentes disciplinas, para ayudarles a potenciar y desarrollar sus habilidades y actitudes.
Las 20 plazas, como máximo, de esta nueva edición del Máster están destinadas a cualquier universitario que quiera dedicarse profesionalmente al patrimonio en empresas existentes o iniciando su propio proyecto emprendedor. Con carácter semipresencial, el título se divide en seis módulos, 60 créditos, que les permitirán desarrollar sus habilidades de gestión y comunicación; ampliar sus conocimientos en torno a cada una de las áreas que intervienen en el patrimonio o acercarse a los instrumentos y herramientas necesarias para su planificación, gestión, conservación y puesta en valor.