Socorren a un ciclista que tuvo una reacción alérgica por la picadura de una avispa en Truchas
Autorizada la ampliación del cielo abierto 'Corta Pastora' en Pola de Gordón
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo dio luz verde, con el voto en contra de Ecologistas en Acción, al informe de declaración de impacto ambiental de la explotación a cielo abierto 'Corta Pastora' en el municipio de Pola de Gordón (León) promovido por la Hullera Vasco-Leonesa. Según informó el grupo ecologista a través de un comunicado este informe favorable corresponde a un desmonte que “ya se había ejecutado en 2011” y la corta supone un impacto “crítico” sobre el patrimonio natural y cultural, como han reiterado los ecologistas.
Según informaron a través de un comunicado, la 'Corta Pastora' afecta a más de 800 hectáreas y aunque cuenta desde su inicio en 1980 con diferentes resoluciones favorables de la Junta de Castilla y León “no ha sido sometida a la legislación vigente”. En materia medioambiental “no cuenta con licencia ambiental ni ha sido sometida a evaluación de impacto ambiental” hasta ahora, en materia de aguas la actividad se viene realizando “sin permisos de la CHD” y en materia de montes “carece de autorización de uso privativo en los montes de utilidad pública directamente afectados”.
Sin embargo, los ecologistas insistieron en que la explotación de carbón a cielo abierto “es incompatible con los valores del espacio de Reserva de la Biosfera 'Alto Bernesga'” y esta explotación se encuentra “muy próxima” a las hoces de Vegacervera y su ampliación afecta de manera directa “a hábitats de interés comunitario” y a endemismos cantábricos y orocantábricos. Por ello, Ecologistas en Acción ya ha advertido de que recurrirá futuras autorizaciones que se fundamenten en una declaración de impacto ambiental “favorable”, reservándose el derecho de denunciar a los responsables “de la manera que se considere oportuna”.