ILEÓN, nominado como finalista al mejor medio de comunicación de España en los premios nacionales Clabe

El periódico digital ILEÓN, que precisamente este año cumple 12 años de existencia dedicada a la información independiente, ha resultado nominado como uno de los mejores medios de comunicación de España.
En concreto, la nominación oficial forma parte de la XVI edición de los Premios de Periodismo y Comunicación Clabe, para los que se han recibido 131 candidaturas diferentes para concurrir a conseguir el máximo galardón en alguna de las 14 categorías en que los premios se dividen.
En el caso de ILEÓN, ha sido seleccionado como finalista entre cuatro cabeceras dentro del apartado de 'Premio al medio generalista', que incluye proyectos informativos tanto en formato papel como en digital de todo el país. En número de finalistas en esta categoría es de cuatro y junto a ILEÓN se encuentran también nominados elDiario.es; Diario Abierto; y Periodistas en español.
El periodo de presentación de las candidaturas ya concluyó el pasado mes de julio de 2023 y ha sido ahora cuando se han reunido los miembros del prestigioso el jurado para realizar la selección de todos los nominados como finalistas. El resultado final de su deliberación se conocerá en el transcurso de una ceremonia de entrega que tendrá lugar el día 15 de noviembre en CaixaForum Madrid.
Los Premios Clabe, que ya han superado los quince años de reconocimientos y prestigio, reconocen la labor desempeñada por editores y por profesionales de la comunicación en toda España, así como para resaltar su compromiso con el sector y su aportación a la sociedad. Clabe es la asociación más relevante del sector en España por número de asociados y por la cantidad de cabeceras representadas. Es la única asociación de medios de comunicación adscrita a CEOE y a CEPYME y forma parte de la federación de asociaciones de medios European Innovative Media Publisher.
Además de la categoría de 'Premio al medio generalista' al que aspira como finalista ILEÓN, hay otras 13 en la que han conseguido estar representados numerosos medios de comunicación de altísima calidad, como Eldiario.es, Jot Down Sport; Diarioabierto.es, TheConversation o Maldita.es, entre otros muchos.
Estas categorías están formadas por el Premio a la publicación técnica y/o sectorial; Premio al medio especializado; Premio al Medio Local; Premio a la Innovación Periodística; Premio al mejor Evento; Premio a la Trayectoria Profesional; Premio a la Mejor Campaña Publicitaria; Premio a la Excelencia en la Comunicación; Premio Emprendimiento; Premio a la Iniciativa en la Lucha Contra la Desinformación; Premio a la Promoción de los Derechos Digitales; Premio a la Causa Solidaria; y Premio Profesional del Año.
El jurado
Las deliberaciones para resolver los galardones de esta XVI edición de los Premios de Periodismo y Comunicación Clabe cuenta con los siguientes miembros del jurado:
Marga Cabrera. Directora del Área de Comunicación de la Universitat Politècnica de València (UPV)
Inmaculada Pardo. Directora de comunicación y relaciones institucionales de Cepyme.
Margarita Jerez. Fundadora y socia directora de JP Media Internacional. Vocal de la junta directiva de Clabe.
Juan Checa Fortes. Director General en eldiario.es (Diario de Prensa Digital S.L.) y director financiero de Clabe.
Carlos González. Asesor jurídico de Clabe , que actuará como secretario del jurado.
Juan Zafra. Director general y secretario general de Clabe. Actúa como presidente del jurado, designado por el presidente de Club Abierto de Editores, Arsenio Escolar.
Doce años en la brecha informativa desde León
Servicios Generales de Comunicación y Gestión, S.L. gestiona ILEÓN desde su nacimiento un 27 de enero del año 2011, una clara apuesta por la información digital que se une al universo de medios online con su propio estilo. Desarrolla un formato donde la información y la opinión convergen para ofrecer contenidos digitales locales para la provincia de León, la comarca del Bierzo y la Región Leonesa, analizando su realidad de forma independiente, veraz y honesta, sin trampas ni clickbait.
La sociedad editora está controlada desde su origen por el mismo grupo de emprendedores que apuestan por un formato de factoría de contenidos digitales locales, además de participar en otros proyectos de medios de interés que comparten con ILEÓN valores y proyecto. En base a ello, ha mejorado su diseño debido a la alianza editorial con elDiario.es para mejorar la calidad informativa y la tecnología de edición y publicación, ha obtenido un crecimiento del 50% de la audiencia.
De hecho, el pasado mes de agosto ILEÓN se convirtió en el segundo periódico digital más leído de la provincia de León, con 855.271 usuarios únicos, superando a los dos periódicos de papel de la provincia en su versión en Internet.
Google y Facebook (con el mayor número de seguidores de todos los medios de la provincia, más de 60.000) han certificado la calidad de las informaciones y contenidos de ILEÓN. En el primer caso, Google avaló el trabajo tecnológico de la redacción en 2015 con la financiación de un prototipo de Inteligencia Artificial llamado Quevedo para informar sobre incendios forestales, meteorología y el estado de las carreteras. También el Fondo Europeo de Periodismo del European Journalist Centre financió a ILEON por su excelente labor a la hora de informar durante la pandemia.