PP, PSOE, Vox e IU-Podemos plantan a UPL en San Andrés del Rabanedo en una comisión por el Plan Especial del Camino de Santiago

Sede del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo.

Agencia ICAL

10 de abril de 2025 13:37 h

Los concejales de los grupos políticos de Partido Popular, PSOE, Vox e IU-Podemos en el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo decidieron abandonar el jueves la comisión informativa de Medio Ambiente después de que la alcaldesa leonesista, Ana María Fernández Caurel, se negara a que el técnico de Urbanismo, que redactó el Plan Especial del Camino de Santiago, asistiera a la reunión “sin motivación ninguna y por decisión directa de la regidora”.

Una vez iniciada la comisión, el concejal del área dio cuenta de las actividades de su concejalía. En el turno de intervención de la oposición fue cuándo se advirtió que la no presencia del técnico de Urbanismo así solicitada podía acarrear la salida de la mayoría de los corporativos de la comisión, tal y como finalmente sucedió. La ausencia de los ediles de PP, PSOE, Vox e IU-Podemos ha obligado a suspender la comisión al no existir quorum para que continuara celebrándose.

Los grupos políticos de PP, PSOE, Vox e IU-Podemos solicitaron la pasada semana una reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces, dada la trascendencia y la urgencia del asunto para el tercer municipio de la provincia, con la presencia del técnico correspondiente para que diera explicaciones sobre la tramitación del expediente. Sin embargo, Fernández Caurel tras negarse a convocar la Junta de Portavoces, trasladó este tema a la comisión de Urbanismo de este jueves.

“No es la primera vez ni la segunda que la UPL desprecia a la oposición y si solicitamos un técnico para dar explicaciones de un documento tan importante como éste, estamos en nuestro derecho y, una vez más, la UPL nos ignora”, explican en un comunicado conjunto.

Los partidos de la oposición añaden que quisieron demostrar con su plante “el máximo rechazo a la actitud prepotente de la regidora leonesista que niega, una vez más, el derecho que tienen los ediles de la oposición a recibir todo tipo de información de los expedientes que se tramitan en el Ayuntamiento, según la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local”.

La redacción del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico del Camino de Santiago está concluido desde el pasado mes de marzo, explican, cuando la UPL debería haberlo aprobado inicialmente en la Junta de Gobierno Local para abrir un plazo de información pública, dado que además, se trata de un documento que tiene que ser remitido a todas las administraciones públicas. El plan, de más de 700 folios de extensión, establece el desarrollo urbanístico que se instaurará en el Camino de Santiago a su paso por San Andrés del Rabanedo.

La oposición también critica que la alcaldesa, como respuesta al plantón de los cuatro partidos, haya amenazado con cerrar el grupo de Whatssap que supone el canal de comunicación con los portavoces de los diferentes grupos políticos, “lo que demuestra una vez más la prepotencia con la que gobierna la Unión del Pueblo Leonés”.

Respuesta del equipo de Gobierno

El equipo de Gobierno leonesista en minoría valora la actitud de la oposición como “una falta de respeto a todos los ciudadanos” y critica “el afán únicamente económico que PP, PSOE, VOX e IU muestran con la solicitud reiterada de comisiones y juntas de portavoces únicamente para cobrar”.

Recuerdan que cada comisión tiene un coste aproximado de unos 2.000 euros para las arcas municipales y “no se puede despilfarrar por los caprichos de los concejales que hacen una oposición bloqueante”. “Los caprichos de la oposición le salen caros a los ciudadanos”, señalan en una nota en la que recuerdan que la Comisión de Urbanismo es informativa y se adelantó para responder a una petición de los mismos grupos de la oposición sobre el Plan Especial del Camino de Santiago. 

“Lo ocurrido es vergonzoso y demuestra una vez más que la oposición solo busca entorpecer y generar problemas perjudicando, en definitiva, a todos los ciudadanos”, concluye el comunicado.

Etiquetas
stats