San Glorio: ni habrá estación de esquí ni la Junta debería pagar 3 millones a sus promotores

Puerto de San Glorio, PIcos de Europa. Imagen de Eduardo Alonso.

El ambicioso proyecto para ejecutar un estación de esquí en el puerto de San Glorio, entre León y Palencia, no sólo es un proyecto muerto sino ya enterrado. Una de sus últimas 'lápidas' la ha puesto esta semana el Consejo Consultivo de Castilla y León, que acaba de dictaminar que debería desestimarse la reclamación patrimonial solicitada por la empresa promotora de la estación, 'Tres Provincias', que cuantificó en 3 millones de euros el perjuicio de que por errores en la tramitación de la Junta no se pudiera ejecutar su proyecto.

La sección primera del Consejo Consultivo de Castilla y León, que preside el leonés Mario Amilivia, dictaminó este asunto el pasado día 2 de noviembre. Se trataba de dirimir el procedimiento de responsabilidad patrimonial iniciado por 'Tres Provincias', y el rechazo a sus pretensiones económicas fue decidido por unanimidad a la hora de desestimar el procedimiento.

La empresa argumentaba los daños derivados de la inviabilidad del proyecto regional. Consideraba que “la forma de actuar de la administración ha provocado la anulación de las disposiciones generales aprobadas por la Junta de Castilla y León encaminadas a permitir el uso de estaciones de esquí alpino” en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales.

A su juicio, el proyecto se anuló por “la falta de cumplimiento de determinados requisitos por parte de la administración actuante lo que, a su vez, provoca la inviabilidad del proyecto que desde el año 2003 venimos desarrollando y que se concreta con la presentación del proyecto regional con fecha 3 de mayo de 2013, es decir, las decisiones judiciales (incluida la STC 50/2015) anulan el marco normativo y ponen de manifiesto un mal funcionamiento de la administración autonómica con la consiguiente lesión evaluable económicamente para mi representada que no tiene el deber de soportarla”.

La cuantificación de 3 millones de euros se basaba en “el valor de todas las actuaciones e inversiones económicas que durante más de trece años ha realizado Tres Provincias S.A., junto a los daños morales que la mala praxis administrativa”, explicaron por escrito.

El Consejo Consultivo es elocuente a la hora de eximir en gran medida a la Junta, ya que argumenta que en parte la deficiente gestión administrativa de los procedimientos necesarios para su aprobación fue lo que acasionó pérdidas económicas que no tiene el deber jurídico de soportar. Pero además, observa que “de todos los informes obrantes en el expediente resulta que la entidad reclamante no completó la documentación necesaria para la adecuada tramitación y aprobación del Proyecto regional, lo que determinó su archivo, acordado el 15 de mayo de 2015, tras no ser atendido el requerimiento de subsanación efectuado al efecto por la Consejería de Cultura y Turismo el 19 de septiembre de 2013”.

El Consejo Consultivo añade que “el promotor era conocedor de que, ni aun modificando el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina para que la actividad pudiera evaluarse, no había garantía alguna de aprobación del proyecto, puesto que, con la información disponible, puesta a disposición de esta empresa, y conociendo el documento inicial presentado, no se podría asegurar que no se produjeran efectos significativos que afectasen a la integridad de los espacios naturales Red Natura 2000”.

De momento, y a pesar de la resolución, Tres provincias podría aún así insistir en la reclamación por vía judicial, algo que está aún por decidir.

Etiquetas
stats