La COVID-19 provoca envejecimiento en las células según un estudio español
Nueve medios aéreos no consiguen aplacar el fuego forestal en la zona osera de Anllarinos del Sil

El incendio forestal con el que ayer miércoles arrancó la campaña oficial de extinción de este tipo de siniestros, ocurrido en los montes de gran riqueza y presencia de oso pardo de Anllarinos del Sil (municipio de Páramo del Sil) continúa este jueves no sólo activo sino sin posibilidad de control por el momento.
La situación continúa incontrolada, según confirma la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, a pesar de los numerosos medios aéreos y terrestres destinados a intentar aplacar estas llamas.
En concreto, se encuentran en la zona un total de nueve aeronaves, siete de ellas helicópteros tanto del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como de la propia Junta, así como dos aviones estatales, un Canadair y un avión anfibio Fire Boss, coordinados todos ellos por otro de observación.
A los helicópteros de las bases de Villaeles, Camposagrado, Cueto, Rosinos, Rabanal y Tineo en Asturias, con sus respectivas brigadas de bomberos forestales Elif y Brif, se suman sobre el terreno dos bulldozer y una cuadrilla de tierra, así como dos técnicos y un agente medioambiental en uno de los más completos operativos desde principio de año en la provincia.
El siniestro se originó en la tarde del pasado martes 30 de junio, a la misma hora exacta que otro en Faro (Peranzanes), el cual se pudo considerar controlado a las pocas horas. Controlado, que no extinguido, permanece también a primera hora de la tarde de ayer miércoles en montes de la localidad de Soto y Amío.
21:17 @BrifTineo se retira por tierra a su base de #Asturias después de trabajar en la extinción del incendio forestal de Anllarinos #LeónESP
— ATBRIF (@AT_Brif) 1 de julio de 2020
Buen trabajo compañeros y cuidado con el regreso!
Os dejamos un espectacular🎥de #IFParamoDelSil pic.twitter.com/SfgdvKiwTp