La Diputación de León vota en un pleno en contra de la amnistía a políticos catalanes con los votos de PP, Vox y UPL

Pleno de la Diputación de León durante la votación contra la amnistía.

La Diputación de León ha mostrado su rechazo simbólico a la amnistía para los políticos independentistas en un largo debate que ha tenido lugar durante el pleno del miércoles. Finalmente, tras más de media hora de intervenciones de los diferentes grupos políticos, la moción del PP ha salido adelante con los votos del PP, Vox y UPL, quienes se han posicionado en contra de sus socios de gobierno.

Tras un pleno rutinario, en el que todos los puntos de gasto han sido aprobados por unanimidad, llegó el turno de las mociones presentadas por diferentes partidos. Las dos registradas, una del PP y otra del PSOE, giraban en torno al mismo aspecto: la amnistía catalana. La del grupo popular tiene la premisa de rechazar “cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos cualquiera que sea su delito”. La del PSOE pretende promover la convivencia política en Cataluña y contó con los votos a favor de los propios socialistas y de UPL, que en este caso sí se alineó con su socio de gobierno.

El portavoz del grupo de UPL en la Diputación de León, Valentín Martínez, ha explicado en la intervención más larga de la jornada que los leonesistas se adhieren añadiendo un matiz que se “rechace cualquier negociación para candidato a la investidura para la presidencia o los grupos de los que forman parte que exijan a cambio un indulto general o amnistía”.

A pesar de este voto favorable, Martínez ha querido dejar claro que “este tipo de mociones no pasan del Puente Villarente para allá. Nos estamos enredando en cuestiones que son de otras competencias, nosotros tenemos bastantes problemas que solucionar para meternos en estos temas pero tenemos opinión”, a declarado hacia el resto de diputados.

“En este país ha habido más amnistías que a mí personalmente no me han gustado mucho. Como esa en la que libraron de pagar no sé cuántos millones a ricos que debían dinero. Esas me joden más”, ha dicho, sin pelos en la lengua el portavoz de UPL.

El diputado Martínez ha querido aludir a algunos críticos del leonesismo: “Para los que piensen que UPL es un partido independentista pues fíjese, vamos a aprobar esta moción. A nosotros no nos gusta mucho el Estatuto de Autonomía y nos gustaría que se cambiase siempre, para que no sospeche nadie nada, desde la legalidad”.

Depurar las aguas residuales de pequeños municipios

El pleno de la Diputación de León también ha aprobado la propuesta de un convenio de cooperación entre la institución provincial y la Junta de Castilla y León para la ejecución del sistema de depuración de aguas residuales de nueve municipios de menos de 2.000 habitantes de la provincia de León.

El convenio incluye la participación de la Diputación provincial, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León y la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacil).

La financiación total del proyecto asciende a 4,7 millones de euros de los que el 40% provienen de la Junta de Castilla y León, otro 40% de la Diputación de León (1,9 millones de euros) y un 20% de los ayuntamientos a los que beneficia este convenio.

Etiquetas
stats