Apuesta por la educación para reforzar el consumo responsable de agua
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ha celebrado este martes varias actividades didácticas con 43 escolares de Cabañas Raras (León) para concienciarles de que el uso responsable del agua es imprescindible para el desarrollo de las sociedades.
Las actividades lúdico didácticas han tenido lugar en una carpa ubicada en las instalaciones del organismo nacional- situadas en el entorno del embalse de Bárcena- en el marco de Día Mundial del Agua, que este año se celebra bajo el lema “Agua para las ciudades: respondiendo al desafío humano”.
Allí, alumnos de los colegios de Cortiguera y Cabañas Raras, ambos del municipio leonés de Cabañas Raras, han realizado pequeños experimentos que les han permitido observar lo fácil que es contaminar el agua y lo difícil que es descontaminarla.
Asimismo, el comisario adjunto de la institución estatal en El Bierzo, Gonzalo Gutierrez, les ha facilitado una serie de recomendaciones sobre el cuidado de este bien escaso.
Por su parte, el presidente de la CHMS, Francisco Fernández Liñares, ha insistido en que el consumo responsable del agua “pasa por la sociedad”, por lo que es importante “hacer una labor pedagógica con los niños”.
Fernández Liñares ha destacado que este es el motivo por el que el organismo comparte cada año este día con escolares de diferentes zonas de la cuenca.
Además, ha subrayado la necesidad de que todos los gobiernos, asociaciones y ciudadanos se impliquen “activamente” en la gestión de los recursos hídricos para garantizar la “cantidad y la calidad” del agua.
Con este fin, el proyecto del “Plan Hidrológico de la cuenca Miño-Sil 2010 -2015” recomienda poner en marcha en la comarca del Bierzo 175 medidas relacionadas con el saneamiento, el regadío, la prevención de inundaciones y la restauración hidrológica que supondrán una inversión superior a los 275 millones de euros.
En relación al estado del pantano de Bárcena, el presidente de la CHMS ha informado de que se encuentra en torno al 70% de su capacidad, por lo que, en principio, no se espera que presente problemas de cara al verano.