UPL denuncia el mal estado del Centro Social de Paraíso-Cantinas

Este martes la concejal de UPL Rosa María Fernández Velilla ha visitado las dependencias del Centro Social que el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo tiene en el barrio de Paraíso-Cantinas.
El panorama con el que UPL se ha encontrado allí es “desolador”. Según han expresado los leonesistas “el centro solamente enciende la calefacción de 8 a 11 de la mañana, lo cual es insuficiente para calentar adecuadamente el edificio durante las horas en las que se centra la mayor parte la actividad”. UPL tacha la acción de “doble malgasto”; “en primer lugar en un gasoleo que no es suficiente para calentar el centro y en segundo en luz, ya que las trabajadoras del centro se ven obligadas a encender estufas eléctricas ante tan lamentable situación”. UPL ha añadido en una nota de prensa que “por la tarde también se enciende de 5 a 8, cuando el ritmo de trabajo en dicho centro es mínimo”.
“A ello hay que sumarle que hay un baño estropeado causando goteras y que nadie ha arreglado. Es más, las goteras y humedades provocan riesgo de desprendimientos en techos y fachadas, convirtiéndose en un peligro para trabajadoras y ciudadanos. Por si fuera poco, el ascensor para sillas de ruedas tampoco funciona desde hace semanas sin que se tenga noticias de que lo vayan a arreglar, teniendo que bajar las trabajadoras a atender a los ciudadanos fuera de los despachos en los que están la documentación y medios que necesitan para su trabajo”, ha añadido en el mismo comunicado.
Según UPL, la única solución que hay ante esta situación es “abandonar el edificio reubicando los servicios en otros centros municipales” una labor que desde el mismo partido entienden que “ha de realizarse desde el equipo de gobierno, sin embargo PSOE-PAL deriva esta responsabilidad en las propias trabajadoras, lo cual es completamente injusto”.
Por tanto, UPL ha exigido soluciones inmediatas, “que el equipo de gobierno sea valiente y reubique trabajadores y servicios en otras dependencias de forma inmediata para terminar con el estado tercermundista en que se encuentra este espacio, tan necesario por otra parte para la población de San Andrés”.