Un tercio de los planetas más comunes de nuestra galaxia puede estar en zona habitable
Tudanca lamenta que queden “en papel mojado” los 250 millones de fondos mineros adicionales comprometidos por Rajoy

El secretario autonómico del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, lamentó este viernes que el Gobierno en funciones no tenga en su agenda aprobar fondos mineros adicionales y que el compromiso adquirido por el propio Mariano Rajoy en León el pasado mes de septiembre “sea papel mojado”. Así, señaló que aprovechará la visita que Rajoy realizará mañana a Salamanca, donde estará con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, para exigirle “que cumpla con los compromisos acordados y con la palabra dada a los mineros de León y a todos los habitantes de las cuencas mineras que necesitan todo el apoyo institucional para tener un futuro”.
Un futuro, según Tudanca, pasa por la minería y también por otras iniciativas de aprovechamientos turísticos y de la riqueza paisajñistica y patrimonial de estas zonas. El responsable socialista realizó estas declaraciones en Montealegre, perteneciente al municipio leonés de Villagatón-Brañuelas, “donde tenemos que hablar de minería en pasado fruto de las decisiones profundamente equivocadas y de incumplimientos flagrantes”.
Tudanca insistió en que uno de esos incumplimientos es esa promesa de Rajoy de que iban a llegar 250 millones de euros para las cuencas mineras de León y Asturias “que no se ha desarrollado y no han llegado”. En esta línea, resaltó el papel de alcaldes mineros que están recuperando iniciativas para crear empleo en el territorio y fijar población, como es el caso de Villagatón-Brañuelas y los aprovechamientos resineros que ya han permitido crear diez puestos de trabajo en este municipio y que también se está desarrollando en otras zonas de Soria, Burgos y León.
“Ese es el futuro que fija población, el aprovechamiento de la riqueza patrimonial y paisajística y del turismo, así como la promoción de iniciativas en materia de reindustrialización y creación de empresas en el mundo rural”, añadió el secretario general del PSOE de Castilla y León. A este respecto, indicó que están intentando fraguar “un gran acuerdo con todos los agentes políticos, económicos y sociales que apueste por la reindustrialización de nuestra Comunidad Autónoma, por las iniciativas emprendedoras, el apoyo a los autónomos y por el fomento en la investigación, desarrollo e innovación”.
En este sentido, puntualizó que esa apuesta debe hacerse también pensando en el mundo rural y no sólo en los grandes polígonos industriales, parques y centros tecnológicos de Castilla y León. “Necesitamos que el desarrollo sea equilibrado, pensando también en aquellas iniciativas que crean empleo y fijan población en los pequeños municipio de León y de toda la Comundiad Autónoma”, concluyó.