Tudanca acusa a la Junta de haber “desguazado” la Sanidad y Herrera pide una respuesta al Gobierno

Rubén Cacho / ICAL El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, durante el Pleno de las Cortes de Castilla y León

Ical

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, reclamó este martes una respuesta del Gobierno a los problemas del sistema sanitario, que vinculó con la escasez de la financiación y el déficit de profesionales, si bien el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, acusó a los responsables del Gobierno autonómico de haber “desguazado” la sanidad de Castilla y León.

La sesión de control al Ejecutivo del pleno de las Cortes arrancó con la pregunta del portavoz socialista a Herrera sobre los problemas que atraviesa la sanidad. Éste señaló que hay competencias del Estado que determinan su actuación, como recordó se puso de manifiesto en la reunión que mantuvo unas tres horas antes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“Nada de lo que ocurre en Castilla y León es ajeno”, afirmó Luis Tudanca, quien censuró que en la Junta se eche la culpa al “empedrado” sobre la situación en la que se encuentra la sanidad, que añadió está “incendiada” y todos los ciudadanos “saben de quien es la culpa”. “Dejen de jugar con nuestra salud”, apostilló. Por ello, reclamó la dimisión del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, que aseguró solo respalda el presidente de la Junta.

Sin embargo, el presidente de la Junta negó que se encuentre “desguazada” la sanidad de Castilla y León y le recordó a Luis Tudanca el estado del sistema sanitario de Castilla-La Mancha, Extremadura o la Comunidad Valenciana. Además, citó los problemas que se registran en Andalucía, comunidad que a su juicio por “prudencia política” no ha visitado en su ronda de contactos con presidentes autonómicos socialistas, y Cataluña, donde denunció se retiran recursos a la sanidad para dedicarlos a las embajadas.

Tudanca expuso en las Cortes la denuncia de la UGT en Zamora por el ataque al derecho de la salud de los ciudadanos, las críticas de los inspectores por no poder auditar las listas de espera quirúrgicas, que aseguró la Junta manipula, o las 4.000 firmas de Unidos contra el Cáncer de Zamora. Además, señaló que los médicos de Atención Primaria de Burgos creen que la situación es “castastrófica”.

Herrera reconoció que falta financiación para la sanidad y lo atribuyó a un sistema que recordó fue aprobado con el voto de Tudanca y que ha tenido que romper “las costuras” para atender las necesidades. También admitió el déficit de profesionales por la no reposición de los efectivos, pero aseguró que es un problema que se da en todas las comunidades. Además, destacó que el gasto per capita es un diez por ciento superior a la media nacional y recalcó que en 2018 se estableció el presupuesto más elevado.

Frente a las medidas del Ejecutivo, señaló que Tudanca propuso financiar con 1.000 millones de euros menos o el recorte de las retribuciones del cinco por ciento, que llegó al diez por ciento en 2010.

Finalmente, Tudanca criticó las propuestas del presidente del PP de Castilla y León y del Grupo Popular, Alfonso Fernández Mañueco, sobre la apertura el próximo año de unidades de radioterapia en todas las provincias, algo que aseguró ha negado el propio consejero de Sanidad. “Ya no les cree nadie”, dijo. Herrera le recordó que cada día intervienen 35.000 profesionales, que hacen 300.000 actos sanitarios en una red de 4.500 centros.

Etiquetas
stats